• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA alerta que la campaña citrícola se inicia con retraso y confirma que no hay problema de calibres

           

AVA-ASAJA alerta que la campaña citrícola se inicia con retraso y confirma que no hay problema de calibres

15/09/2009

Los informes realizados por el SOIVRE a pie de campo en las zonas productoras, confirman que la campaña citrícola se ha inicia­do con al menos una o dos semanas de retraso y que no presenta los problemas de ca­li­bre que se padecieron el año pasado. El presidente de la Asociación Valenciana de Agri­­­cul­tores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, advierte por ello del “riesgo” de que de­ter­mi­­n­a­dos operadores “desaprensivos traten de aprovecharse del hueco de mercado exis­ten­te y adelanten la recolección aún sabiendo que las clementinas aún no tienen la ma­durez adecuada” por lo que avisa que la organización agraria “denunciará y reclamará sanciones” para quien actúe de esa manera.

El análisis realizado por el organismo dependiente del Ministerio de Industria y Co­­­­­mercio también ratifica que las primeras clementinas, pese al retraso acumulado en su pro­ce­so de maduración, presentan altos porcentajes de zumo. Los datos con­fir­man más aún la oportunidad de promover el consumo de mandarinas y naranjas como el me­jor medio de prevención contra la gripe A por su alto contenido en vitamina C. AVA-ASAJA ya trabaja en el seno de Interci­trus y de la mano de la Conselleria de Agricultura en la concreción de una campaña de promoción, con posibles inserciones publicitarias, jor­nadas divulgativas y actos en la calle, sobre las bondades de nues­tros cítricos en la lucha contra la expansión de este virus.

La alta calidad de los frutos, la baja incidencia de las plagas, la previsión de un descenso de la cosecha –que AVA-ASAJA estimó ya que se situaría entre un 20 y un 25%- y las buenas pers­pectivas co­merciales derivadas del posible aumento en la ing­es­ta de cítricos causado por la en­fer­me­dad “nos hace pensar que se podría dar una cierta recuperación en los ingresos de los citricultores. Nada podría justificar lo con­tra­rio”, con­cluye Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo