Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están desarrollando un sistema que ahorra agua, en el que usando imágenes aéreas y sensores en campos cultivados, se determinan las necesidades de riego determinadas que tienen pequeñas secciones de los campos.
Cuantificar las diferentes necesidades de agua en áreas específicas en una finca grande es muy difícil de realizar de forma visual, por lo que en las prácticas de riego actuales, se supone que las necesidades de riego del cultivo son iguales por todo el campo, con lo que se puede gastar agua innecesariamente.
En EEUU, los agricultores están comenzando a utilizar la tecnología de sensores remotos para controlar el crecimiento del cultivo, las necesidades de fertilizante, y las condiciones de campo. El objetivo de la investigación realizada ha sido la de combinar una imagen aérea de sensor remoto de un campo con un sistema de sensores inalámbricos conectados al software de un ordenador que determinará diariamente las necesidades de riego de pequeñas áreas pequeñas de la finca durante toda la temporada.
La idea sería que los agricultores pudieran identificar áreas que tienen necesidades de riego altas o bajas utilizando datos transmitidos a sus ordenadores, para luego, usando un sistema de riego por goteo o por aspersión, ajustar los niveles de riego.
En la investigación se recogieron imágenes de sensores remotos del reconocimiento aéreo de una finca de 10 ha de algodón dividido en 40 parcelas. Las imágenes mostraron el crecimiento de las plantas y las necesidades de agua capturando la luz reflejada por el campo en longitudes de ondas de rojo e infrarrojo cercano, Cuanto mayores eran las plantas de algodón, mayor era la luz infrarroja capturada en las imágenes. Los investigadores usaron un programa de ordenador para analizar las imágenes, determinar los sitios óptimos para colocar más sensores en el campo, y pronosticar la variabilidad de las necesidades de agua del cultivo por todo el campo.
Los resultados de la investigación se han publicado en la revista ‘Agricultural Water Management’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.