Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ alerta de un nuevo rebrote del hongo que afecta al cultivo del caqui

           

LA UNIÓ alerta de un nuevo rebrote del hongo que afecta al cultivo del caqui

17/09/2009

LA UNIÓ alerta de un nuevo rebrote preocupante del hongo Mycosphaerella Hawai durante estos días en el cultivo del caqui a consecuencia, previsiblemente, de la climatología de los últimos días marcada por el calor y las lluvias.

En este sentido, se observa en los últimos días un incremento de los campos afectados por este hongo que ya se detectó de forma importante durante la pasada campaña y contra el que es complicado su lucha, constatándose casos significativos de manchas en las hojas y en el fruto, lo que significa que estos campos no son aptos desde el punto de vista comercial.

Los productores de caqui han manifestado su preocupación e impotencia ante la nueva aparición de esta plaga. El incremento de la afección del hongo en las parcelas de caqui es más evidente además en aquellas parcelas que ya lo sufrieron a lo largo de la campaña pasada.

Ante la falta de tratamientos efectivos para su control y eliminación, LA UNIÓ solicita a la Conselleria de Agricultura un incremento sustancial del presupuesto en investigación para encontrar lo más rápido posible un sistema de lucha contra este hongo que está afectando a uno de los cultivos más rentables de la agricultura valenciana y que viene siendo una alternativa a la debacle del cultivo de cítricos en determinadas zonas como la Ribera.

Así mismo, y ante la falta de un seguro agrario que cubra este riesgo, LA UNIÓ exige a la administración autonómica que establezca urgentemente una línea de ayudas que compense las pérdidas que van a sufrir los productores de caqui durante esta campaña al no poder vender su producción a punto de recolectar y tener que soportar los costes de producción sin ningún tipo de contraprestación económica.

Del mismo modo LA UNIÓ demanda al Gobierno central un mayor control y vigilancia fitosanitaria para evitar la entrada de plagas como la del hongo del caqui que era desconocida hasta el pasado año por nuestras tierras y que pueden causar graves perjuicios entre los productores de un cultivo con gran aceptación en los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo