Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Infuenzas H1N1 en cerdos de Irlanda del Norte: no se ha detectado movimiento de riesgo hacia España

           

Infuenzas H1N1 en cerdos de Irlanda del Norte: no se ha detectado movimiento de riesgo hacia España

22/09/2009

El Laboratorio Comunitario de Referencia para la Influenza Aviar (Laboratorio de Weybridge, Reino Unido), ha confirmado la presencia de un foco de influenza pandémica H1N1-2009 en una explotación de producción con 5.000 cerdos de cebo en el condado de Tyrone (Irlanda del Norte), detectándose una tasa de morbilidad (porcentaje de animales enfermos) del 90 por ciento y una tasa de mortalidad del 0,1 por ciento. Las autoridades británicas han implantando inmediatamente estrictas medidas de bioseguridad para evitar la diseminación del virus. Éste es el primer brote de influenza pándemica en explotaciones porcinas europeas, si bien previamente se había aislado el virus en explotaciones porcinas de Canadá, Australia, Singapur y Argentina, así como en explotaciones de pavos en Chile.

Una vez analizados en el sistema TRACES los movimientos de animales procedentes del Reino Unido, no se ha detectado ningún movimiento de riesgo procedente Irlanda de Norte con destino a España. Asimismo, el MARM ha informado inmediatamente sobre la situación a los servicios veterinarios oficiales de las CCAA, así como a las principales organizaciones que representan al sector porcino en España

Por otro lado se recuerda que, según las organizaciones sanitarias internacionales (OIE,OMS y FAO), la influenza pandémica no es una zoonosis alimentaria y por lo tanto, el consumo de productos derivados del cerdo no supone una fuente de infección para las personas.

Hasta la fecha no se ha demostrado la posibilidad de transmisión de influenza pandémica (H1N1-2009) entre cerdos y humanos. Sin embargo, para evitar la transmisión entre cerdos, la Comisión Europea ha publicado unas recomendaciones en relación a las medidas de vigilancia y control que deben ser aplicadas en el caso de aparición de un brote de influenza pandémica H1N1/2009 en explotaciones porcinas. España ha participado activamente en este documento al ser miembro del grupo de trabajo encargado de su elaboración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo