Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería pide a Espinosa mayor interés en apoyar al sector del tomate español

           

ASAJA Almería pide a Espinosa mayor interés en apoyar al sector del tomate español

24/09/2009

Una vez más el sector agrario ha podido comprobar la falta de interés de nuestra titular de agricultura al reiterarse, en una respuesta a la senadora Agüero, en el “cumplimiento” del acuerdo por parte de Marruecos en lo que se refiere a la entrada de tomate, eso sí, habla de “deficiencias en el cálculo en frontera” aludiendo a la entrada por encima del cupo del tomate procedente de ese país. ASAJA no entiende la tozudez de Espinosa que prefiere nadar contracorriente (dejando además en evidencia a los responsables socialistas de Andalucía que opinan justo lo contrario) y es más, lo más llamativo es que se declare con total tranquilidad que Marruecos puede exportar lo que quiera fuera de contingente eso sí, “pagando” el correspondiente arancel que según los exportadores no se cumple.

Desde ASAJA reprochamos esta falta de interés en defender los intereses del sector, sobre todo cuando lo que se está solicitando es que el nuevo acuerdo no amplíe las concesiones hechas, que irían en perjuicio del sector (que esto sí que no lo ha negado), y además que se denuncien los incumplimientos y se garantice el pago de los aranceles, ya que el afirmar y reiterar que “Marruecos cumple” parece más bien una justificación ante el Gobierno marroquí y que por supuesto, en nada ayuda a una defensa del sector productor de tomate que hasta ahora ha sido inexistente.

Es más, la ministra parece tener mayor interés en que el nuevo acuerdo se haga efectivo antes de que finalice el año, y así no tener que rendir cuentas durante la presidencia española de la UE, efectiva desde el 1 de enero. La firma es inminente, puesto que el plazo para la respuesta de nuestro país vecino expiró el fin de semana pasado y esta respuesta puede recibirse en próximos días, por ello estas declaraciones hacen pensar a ASAJA en que los intereses en proteger a aquellos que no cumplen el acuerdo van por otros derroteros que poco o nada tienen que ver con el sector agrario.

ASAJA advierte que el no reconocer las consecuencias que trae para el sector el incumplimiento del pago de aranceles, unido a la falta de transparencia sobre ese seguimiento diario, las demostraciones del poco interés por el tema y la falta de disponibilidad de nuestra ministra puede provocar el levantamiento de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo