• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería suscribe acuerdos de colaboración con diversas entidades para incorporar a la actividad agraria a jóvenes en riesgo de exclusión social

           

COAG Almería suscribe acuerdos de colaboración con diversas entidades para incorporar a la actividad agraria a jóvenes en riesgo de exclusión social

01/10/2009

La campaña agrícola ha dado comienzo y, aunque la previsión de mano de obra externa es menor que anteriores ocasiones, algunos agricultores necesitan incorporar trabajadores a sus explotaciones para acometer las labores relacionadas con el cultivo. Para cubrir estas necesidades, el Área de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG Almería cuenta con una amplia bolsa de trabajo y, además, este año ha suscrito acuerdos de colaboración con diversas entidades sin ánimo de lucro para incorporar a la actividad agraria a parados y jóvenes en riesgo de exclusión social.

La crisis que atraviesa la economía española, y en concreto el sector agrario, está motivando que los agricultores y sus familias se apañen para sacar adelante el mayor número posible de jornales. En este sentido, muchos están compartiendo las tareas propias del cultivo con los vecinos de finca y los familiares que estaban en otras actividades y que se han quedado en paro están retornando al campo para colaborar en la explotación.

Esto ha provocado que la demanda de trabajadores haya descendido considerablemente con respecto a campañas anteriores y, por lo tanto, las necesidades de mano de obra sean inferiores. Por esta razón, COAG Almería no tiene previsto realizar este año ningún proceso de selección en origen y, salvo casos puntuales para trabajos especializados en determinados momentos de la campaña, no va a recurrir a este tipo de contratación.

Para cubrir las necesidades de mano de obra, COAG Almería está recurriendo esta campaña fundamentalmente a la bolsa permanente de trabajadores de que dispone en sus oficinas, así como a personas vinculadas al servicio de Andalucía Orienta y del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Sin embargo, algunas personas que están percibiendo en estos momentos la prestación por desempleo siguen reacios a trabajar en los invernaderos, por lo que algunas ofertas presentadas por COAG Almería ante el servicio de empleo de la Junta quedan sin cubrir. Para paliar esta escasez de temporeros, la coordinadora agraria ha suscrito una serie de acuerdos de colaboración con diversas entidades de colaboración social con un doble objetivo: garantizar al campo la mano de obra que necesita y contribuir a que parados y jóvenes en riesgo de exclusión social, españoles y extranjeros, puedan acceder al mercado laboral. En concreto, COAG trabaja en la actualidad con la asociación Almería Acoge, los diferentes sindicatos de clase presentes en la provincia y fundaciones sociales como Innova, Diagrama y Proyecto Labora. COAG es pionera en Almería en la inserción de este tipo de perfiles en la actividad agrícola y mantiene en vigor desde años un convenio de colaboración con Proyecto Hombre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo