• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC reclama medidas a Elena Espinosa y le envía a “Justina”, la última vaca española

           

PROLEC reclama medidas a Elena Espinosa y le envía a “Justina”, la última vaca española

02/10/2009

Con motivo de la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de la UE, prevista para el próximo lunes, día 5 de octubre, la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), integrada en el paraguas de la European Milk Board (EMB), ha enviado hoy sus propuestas a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa. “Justina”, una vaca de cartón-piedra que simboliza la “Leche Justa”, se ha convertido en la transmisora de un claro mensaje a la ministra española “…O se toman medidas urgentes con la leche o Justina será la única vaca que quedará en España”.

El documento se ha remitido también a los eurodiputados del Parlamento Europeo (PE), a los responsables de las Consejerías de las Comunidades Autónomas (CCAA) y a los partidos políticos. La Federación se une así a las actividades que sus homólogos de EMB protagonizarán mañana viernes de forma colectiva y como acciones de presión al Consejo de Ministros de la UE. Asimismo, una comitiva de PROLEC asistirá el lunes a Bruselas, atenta a las resoluciones del órgano que más poder de decisión tiene en cuanto a política láctea.

Propuestas

Entre las medidas propuestas a corto plazo destaca una reducción inmediata e incentivada de la producción europea, de entre el 5% y el 10%, en función del excedente generado en cada país miembro. Asimismo, PROLEC reclama un plan de abandono voluntario indemnizado de la producción, mediante el uso de parte del presupuesto de las medidas de intervención del mercado lácteo (compras de leche en polvo y mantequilla), con objeto de sufragar una reestructuración del sector “se pretende acallada y gratuita para la Administración”. Para José Ramon Arronte, presidente de la Federación, “cediendo sólo una pequeña parte del presupuesto de la PAC al abandono voluntario, muchas explotaciones en crisis o que no cuentan con relevo generacional podrían tener una salida digna”.

La Federación también ha presentado otras propuestas a medio y largo plazo, con objeto de dotar de estabilidad a un sector que ya sitúa sus pérdidas en más de 9 céntimos de euro por litro de leche. De este modo, PROLEC reclama un marco legal para las relaciones contractuales, que permita la negociación del precio de la leche por parte de los ganaderos, “puesto que el actual contrato homologado les deja en inferioridad de condiciones y queda sometido una vez más a las decisiones de la industria”, asegura la secretaria general de PROLEC, Sílvia Rodríguez.

Asimismo y de acuerdo con las demandas de sus colegas de EMB, PROLEC requiere un sistema flexible de autorregulación de la producción y el etiquetado obligatorio del origen y contenido de la leche y los productos lácteos, así como el control de la calidad de la leche que se transforma en España, con objeto de eliminar posibles prácticas de dumping.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo