• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Tractores “inteligentes” y mapas 3D para mejorar la producción agraria

           

Tractores “inteligentes” y mapas 3D para mejorar la producción agraria

09/10/2009

Un equipo de investigadores del Departamento de Mecanización y Tecnología Agraria de la Universidad Politécnica de Valencia, coordinado por el profesor Francisco Rovira, ha desarrollado -en colaboración con la Universidad de Illinois- un sistema que permite crear mapas tridimensionales de las explotaciones agrarias, ayudando así a mejorar su rendimiento y productividad.

Para desarrollar este sistema los investigadores instalaron en un tractor una cámara estereoscópica y unos sensores GPS que ofrecen datos instantáneos de localización global y orientación del vehículo robotizado. Las imágenes que se obtienen de la cámara simulan la visión humana, ya que permiten obtener dos imágenes simultáneas a las que un algoritmo matemático aplica los principios de la visión estereoscópica de manera similar a como el cerebro procesa las imágenes capturadas por las retinas. El algoritmo ha sido programado en el ordenador central del tractor que, de modo equivalente al cerebro humano, provee al vehículo de “inteligencia” artificial.

Los investigadores de la UPV trabajan además para completar la visión estereoscópica con otros sistemas de percepción visual como, por ejemplo, cámaras térmicas para detectar obstáculos y aumentar la fiabilidad de los sistemas de autoguiado, de gran proyección en sistemas de Agricultura de Precisión.

La tecnología implementada por los investigadores y los mapas 3D proporcionan una información de gran interés en tiempo real para aplicaciones como el guiado automático de los vehículos; la detección de obstáculos y mejora de las medidas de seguridad en tareas automatizadas; la monitorización del crecimiento de las cosechas; o la planificación de las tareas agrícolas teniendo en cuenta variables como la calidad del suelo, la temperatura, los índices de humedad y viento, el tipo de cultivo, etc. “Estas tecnologías permiten mejorar la productividad de las cosechas agrícolas, así como la seguridad y ergonomía del agricultor”, apunta Francisco Rovira Más.

Estos trabajos se enmarcan dentro de la Agricultura de Precisión, cuyo objetivo es optimizar la gestión de las fincas desde un punto de vista agronómico, económico y ambiental. Según explica Rovira, en la Agricultura de Precisión los mapas globales con las tradicionales coordenadas Este y Norte son esenciales. Su aportación consiste en añadir una tercera dimensión, la altura, y un nivel de detalle “sólo alcanzable mediante sistemas de posicionamiento local que utilizan cámaras”.

Los trabajos coordinados por el profesor Rovira se publicarán próximamente en la revista Biosystems Engineering.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo