• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo para el sector lácteo

           

Recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo para el sector lácteo

16/10/2009

El Tribunal de Cuentas Europeo ha presentado un documento sobre la gestión del mercado lácteo en la UE. Este informe fue adoptado en julio pasado pero se ha presentado ahora públicamente, una vez que ha sido traducido a los 22 idiomas oficiales.

El informe señala tres factores principales que tienen que tomarse en consideración debido a su impacto presupuestario, económico y social:

– La inestabilidad de los mercados y la volatilidad de los precios que pueden conducir a tener nuevamente grandes excedentes lácteos.

– La concentración de la producción en determinadas áreas y desapareciendo de las zonas desfavorecidas.

– La competitividad del sector lácteo comunitario, que dependerá de la capacidad de éste a adaptarse a la demanda mundial tanto en precios como en calidad.

Antes estos riesgos, el Tribunal recoge en su informe las siguientes recomendaciones:

– La Comisión tendrá que supervisar la evolución del mercado para evitar excedentes.

– Hacer un seguimiento de la formación del precio a nivel de productor y el consumidor dado el importante peso del sector de la transformación y de la distribución.

– Aplicación de medidas que eviten la desaparición de la producción ganadera en las zonas de montaña.

– Orientar la producción hacia las necesidades de la demanda doméstica y mundial y hacia productos de más valor añadido como los quesos.

El Tribunal no entra en definir cuales serían las medidas a implementar con conseguir estos objetivos, porque considera que esa no es su misión.

De hecho, puede resultar nada fácil conseguir sus objetivos. Actualmente, las medidas de que emplea la Comisión ante la caída de los precios de la leche van destinadas a quitar producción del mercado mediante la intervención, fórmula que no deja de generar excedentes, yendo en contra de los una de las recomendaciones del informe del Tribunal.

Por otro lado, la producción láctea de la UE va encaminada, tras el Chequeo de la PAC a su liberación total, lo que se traduce en que el ganadero tendrá que producir más y más barato, lo que va línea opuesta a preservar la producción en zonas de montaña que es otro de las recomendaciones del informe.

El Tribunal también recomienda que la producción láctea de la UE tiene que hacerse competitiva en el mercado mundial, lo que es contradictorio con tener cada vez una regulación más estricta en la UE en relación con países terceros sobre bienestar, calidad, medioambiente etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo