• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha aplaude las iniciativas aprobadas por las Cortes en defensa del ajo

           

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha aplaude las iniciativas aprobadas por las Cortes en defensa del ajo

19/10/2009

El portavoz sectorial de Ajos de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Julio Bacete, ha mostrado su satisfacción tras la aprobación el jueves pasado en las Cortes de Castilla-La Mancha de dos proposiciones no de Ley presentadas por el PSOE y el PP sobre la protección del ajo, ambas aprobadas por unanimidad.

Cooperativas Agro-alimentarias aplaude que los principales partidos políticos con representación en las Cortes regionales trabajen para defender un sector en la región que emplea a 1.500 familias y cuya producción media anual de 70.000 toneladas sitúa a Castilla-La Mancha como primer productor nacional.

De las medidas aprobadas para hacer frente a la difícil situación que atraviesa el sector debido a los precios bajos que registra el mercado y la escasez de operaciones de tráfico, entre otras, destaca que se insta al Gobierno de España a impulsar, apoyar y proponer una estrategia nacional común para la defensa del sector del ajo; realizar un seguimiento periódico de las importaciones a través de todos los códigos aduaneros NC bajo los que se importa ajo a la UE y la verificación que las producciones hortofrutícolas importadas de terceros países, cumplen las normas y protocolos en materia de trazabilidad y seguridad alimentaria que se aplican a las producciones comunitarias.

Tanto la proposición no de Ley del PSOE como la del PP, apuestan por intensificar el control del ajo importado y su posterior comercialización, reconociendo las preocupaciones manifestadas por el conjunto del sector productor y comercial en defensa de este producto, y solicitan que por parte del Gobierno, en virtud de las competencias que tiene atribuidas en la materia, se inicie con carácter urgente el procedimiento de negociación ante la Comisión que permita mejorar el sistema de seguimiento y control de las importaciones.

Ambas iniciativas impulsan la puesta en marcha de una marca de calidad de tipo colectivo que ampare todo el ajo producido en España y sirva para promocionarlo ante el consumidor y diferenciarlo del ajo importado, matizando la proposición del PP, que también se trabaje sobre una marca de reconocimiento del ajo regional, aspecto este último que a juicio de las cooperativas debe ser matizado, ya que existe en la actualidad la figura de calidad diferenciada con reconocimiento comunitario, IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras.

Las dos resoluciones aprobadas, muy coincidentes tanto en el fondo como en la forma, y que son valoradas positivamente por Cooperativas Agro-alimentarias, “deben ser un instrumento para avanzar en la solución de los problemas que padece el sector ajero y en su defensa”, según puntualiza Julio Bacete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo