La semana pasada, las Cortes Generales de Castilla-La Mancha aprobaron por unanimidad dos proposiciones no de Ley presentadas por el PSOE y el PP sobre la protección del ajo. Actualmente, el sector atraviesa una situación de bajos precios.
Las medidas aprobadas incluyen, entre otras, instar a la administración central a impulsar, apoyar y proponer una estrategia nacional común para la defensa del sector del ajo; realizar un seguimiento periódico de las importaciones a través de todos los códigos aduaneros NC bajo los que se importa ajo a la UE, verificar que las producciones hortofrutícolas importadas de terceros países, cumplen las normas y protocolos en materia de trazabilidad y seguridad alimentaria que se aplican a las producciones comunitarias e iniciar con carácter urgente el procedimiento de negociación ante la Comisión que permita mejorar el sistema de seguimiento y control de las importaciones.
También se propone la creación de una marca de calidad de carácter nacional que sirva para promocionarlo ante el consumidor y diferenciarlo del ajo importado.
Castilla-La Mancha es la primera CA productora de ajo en España, con 70.000 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.