Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Sevilla denuncia la falta de sensibilidad de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir al negar el agua a los cultivos de invernadero durante las obras

           

COAG Sevilla denuncia la falta de sensibilidad de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir al negar el agua a los cultivos de invernadero durante las obras

19/10/2009

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, denuncia la falta de apoyo y sensibilidad mostrada por la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir y la Comunidad de Usurarios al negar el agua a los cultivos de invernadero durante el periodo de ejecución de las obras del Canal del Bajo Guadalquivir.

Desde que el pasado mes de junio se notificara la planificación de las obras, que dejaría sin agua a los agricultores durante un período de dos meses y medio, COAG Sevilla, junto con las cooperativas y SAT afectadas, mantuvieron reuniones con la Delegada Provincial de Medio Ambiente y Directora Provincial de la Agencia Andaluza del Agua, Pilar Pérez, para exponerle la problemática y buscar una solución que no perjudicara a los más de 300 productores de hortícolas bajo plástico, mostrando ésta en todo momento su apoyo a los agricultores. Al mismo tiempo, se mantuvieron reuniones con la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir y la Comunidad de Usurarios para evitar que estos agricultores se vieran afectados, sin lograr el apoyo de las mismas y dándole la espalda a sus propios regantes. Así, el pasado 15 de septiembre, se cortó el suministro del agua, iniciándose las obras sin tener en cuenta las graves consecuencias para estas 300 familias, que dependen de sus invernaderos y que en los últimos años han hecho un gran esfuerzo inversor.

Ante la gravedad de la situación, COAG Sevilla mantuvo reuniones hace tres semanas con los técnicos de las Obras del Canal, así como con la Comunidad de Regantes Bajo Guadalquivir y la Comunidad de Usuarios para exponerles el problema y plantear como solución la paralización de las obras durante tres o cuatro días, entre el 15 y el 20 de octubre. En ese tiempo los agricultores afectados podrían llenar sus propias balsas, ya que cuentan son sistemas de riego modernos, y garantizarse el riego hasta la finalización de las obras. Además, esta Organización Agraria, junto con las cooperativas y las SAT presentaron por escrito a la Comunidad de Regantes esta posible solución, sin obtener aún respuesta y a pesar de que los Técnicos de las Obras mostraron su conformidad a la medida planteada por COAG.

En estos momentos, más de 300 agricultores ven peligrar la campaña, con las consecuentes pérdidas económicas, ya que los cultivos hortícolas bajo plástico requieren un riego continuo, que no están recibiendo. Además, tras varias semanas de obras, esta Organización Agraria ha constatado que la ejecución de las obras, que no se están realizando por tramos, sino de forma simultánea, lo que agrava más la situación.

Para COAG Sevilla nos encontramos ante un problema que aún tiene solución, pero que se podría haber evitado con el compromiso de todos. En este sentido, COAG Sevilla agradece a la Delegada de Medio Ambiente, Pilar Pérez, y al Ayuntamiento de Los Palacios el apoyo que han mostrado desde que esta Organización Agraria denunciara en el mes de junio la situación que finalmente se ha generado. Al mismo tiempo, COAG Sevilla denuncia la falta de sensibilidad de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir y la Comunidad de Usuarios al negar el riego a sus propios socios.

Por último, COAG Sevilla no entiende que otras Organizaciones de Regantes estén exigiendo agua, pero sólo para determinados cultivos (alfalfa y arboleda), sin hacer mención a los productores de invernadero, siendo éstos los más afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo