• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La consejería de Agricultura y Ganadería autoriza un pago de 530 millones de euros como anticipo para dar liquidez al sector agrario

           

La consejería de Agricultura y Ganadería autoriza un pago de 530 millones de euros como anticipo para dar liquidez al sector agrario

20/10/2009

Pagina nueva 1

Ante la especial situación por
la que está atravesando el sector agrario, la consejera de Agricultura y
Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado a la entrada del Centro de Conferencias
de KIEM, en Luxemburgo, donde se celebró ayer el Consejo de Ministros de
Agricultura de la Unión Europea, que ahora son necesarias, más que nunca,
actuaciones concretas y eficaces para los agricultores y ganaderos,
especialmente las que ofrezcan liquidez a las explotaciones.

 

El sector lácteo está pasando por una profunda
crisis en toda Europa, la búsqueda de soluciones por parte de las Instituciones
Comunitarias es excesivamente larga y los ganaderos nos reclaman soluciones
inmediatas. La Consejería ha concedido hace escasamente un mes 6,5 millones de
euros para inyectar liquidez a estas explotaciones, mientras se buscan
soluciones de índole europeo que den estabilidad y viabilidad a un sector tan
importante en las zonas rurales europeas.

 

La insistencia ante la
Comisión Europea de adelantar financiación a los agricultores y ganaderos, que
hemos manifestado los responsables agrarios de las distintas zonas de producción
de la Unión Europea, se ha puesto en práctica inmediatamente en Castilla y León.
La Consejera ha anunciado que hoy mismo ha autorizado un pago por un importe de
530.470.838 euros a 89.459 agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma.

 

Esta ayuda se corresponde con
un anticipo de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria, en concreto el 70%
del Pago único, de las ayudas a las superficies de cultivos herbáceos y de las
primas al ovino caprino. Esta financiación se ha adelantado dos meses respecto a
las fechas habituales de pago, que en los últimos años ha sido a mediados de
diciembre de cada año.

 

Los importes de estas ayudas
estarán disponibles en las cuentas de los agricultores y ganaderos el 21 y el 22
de este mismo mes de octubre, tras las correspondientes transferencias de las
cuentas tesoreras.

 

 

 

La distribución de estas
ayudas es la siguiente:

 


IMPORTE DEL ANTICIPO DE LAS AYUDAS PAC 2009


CASTILLA Y LEÓN

 

Número de
beneficiarios

Importe neto a
percibir (€)


AVILA

9.852

35.884.282


BURGOS

11.868

83.600.446

LEÓN

10.987

53.995.987


PALENCIA

7.545

64.173.165


SALAMANCA

11.516

68.224.057


SEGOVIA

9.035

45.780.385


SORIA

5.139

44.914.456


VALLADOLID

10.390

76.158.701


ZAMORA

13.127

57.739.358

Castilla y León

89.459

530.470.839

 

 

La Consejera ha anunciado
también que a mediados de diciembre, se pagará el 30% restante y se procederá
además al pago de otros 2,2 millones de euros para los ganaderos de vacunos de
leche por la prima láctea. Respecto a este sector la Consejera ha indicado que
Castilla y León, es la segunda región española en producción con más de 774.000
toneladas de leche que representan el 13,5% de la cuota nacional. Esta actividad
económica cuenta en Castilla y León con 2.200 explotaciones que suministran
leche a una red de industrias lácteas que tiene en la región 164 empresas y un
volumen de facturación de 1.200 millones de euros al año.

 

La Consejera ha anunciado
finalmente que instará a la Ministra Elena Espinosa para que incluya en la
declaración común para el sector lácteo europeo, que 21 Estados miembros han
elaborado incluyendo España, la necesidad de aprobar inmediatamente las
modificaciones de los Programas de Desarrollo Rural que incorporen medidas
enmarcadas en el nuevo reto europeo de mejora de la competitividad del sector
lácteo.

 

La trascendencia de este
sector en el territorio de Castilla y León, desde el punto de vista económico y
social, ha motivado que la Consejería de Agricultura y Ganadería haya incluido
17,5 millones de euros en la modificación del Programa de Desarrollo Rural de
Castilla y León, que ha presentado a la Comisión Europea el pasado mes de julio.
Esta aportación, que se destinara a mejorar las inversiones en las explotaciones
lecheras y en las industrias lácteas para ahorrar costes y favorecer su
competitividad, estará a disposición del sector una vez aprobada la citada
modificación.          

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo