El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal de la Comisión Europea ha aprobado por unanimidad, en reunión mantenida el pasado 16 de octubre en Bruselas, la regionalización de España frente a la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H7N7. Asimismo, España ha comunicado dicha regionalización a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE).
De este modo, la zona protección por la IAAP H7N7 queda constituida por el municipio de Almoguera (excluyendo los despoblados de Fuenlespino, Valdeolmena, Fuenvellida, Amos, Santiago de Vilillas y Conchuela), y la zona de vigilancia por los municipios de Albalate de Zorita, Albares, Comunidad de Albarate de Zorita e Illana (Aldovera), Driebes, Illana (excluyendo Algarga), Mazuecos, Pozo de Almoguera, Yebra y Zorita de los Canes. Los movimientos de aves y sus productos en los municipios situados dentro de un radio de 10 km alrededor del foco han quedado restringidos, considerándose libre el resto del territorio nacional.
En la explotación afectada se ha completado el vaciado y sacrificio de las aves y han comenzado las tareas de limpieza y desinfección.
Por otro lado, el Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar en España (LCV de Algete) ha logrado el aislamiento del virus causante del foco en huevos embrionados, lo que ha permitido su serotipificación como un virus de IAAP H7N7.
Finalmente, se recuerda que, conforme con las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de carne de ave y de sus productos no implican en estos casos riesgo alguno para la salud humana.
Zonas de protección y vigilancia por el foco de IAAP H7N7 en el municipio de Almoguera
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.