Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El campo malagueño, ávido de agua

           

El campo malagueño, ávido de agua

22/10/2009

“Por fin, ya era hora”. Éste ha sido el comentario más repetido en la mañana de hoy por los agricultores malagueños. Después de un verano que se ha prolongado más de lo normal y tras el inicio de un otoño especialmente caluroso, la lluvia decidió ayer frenar las altas temperaturas y dar una tregua al campo malagueño. Las nubes descargaron anoche bien, sin virulencia, por lo que hasta el momento no se conocen daños en los cultivos, sino todo lo contrario.

ASAJA Málaga ha recabado el testimonio de los agricultores de las distintas zonas de la provincia y todos coinciden en afirmar que “hubieran querido más agua”. La sensación es que el agua ha resultado un poco escasa y, para determinados cultivos como la aceituna de verdeo y la castaña, un poco tardía.

En cualquier caso, los agricultores de la provincia, que estaban ya ávidos de agua, afirman que estas gotas son muy beneficiosas. Para los cítricos del Guadalhorce, que acaban de comenzar la campaña, las lluvias resultan estupendas: “Es oro puro”, dice Benjamín Faulí, técnico de Frutas y Hortalizas de la ASAJA.

En la Comarca Norte, dónde cayeron ayer alrededor de 18 litros, estas precipitaciones favorecen el pasto y la tierra para su posterior siembra. “La poca hierba que estaba saliendo ya se estaba secando. Esperemos que siga lloviendo un poco más”; comenta el técnico Baldomero Bellido al tiempo que asegura que la aceituna de mesa se puede ver favorecida por la lluvia de anoche. “Algunos agricultores ya habían dejado de coger la aceituna de verdeo porque estaba muy arrugada por el fuerte calor. A lo mejor ahora pueden continuar, aún es pronto para saberlo”, añade.

En la Axarquía, las lluvias también han sentado de maravilla a los cultivos tropicales de la zona. Además, La Viñuela ha podido sumar unos cuantos litros.

Los agricultores de la Serranía de Ronda, sobre todo los que se dedican a la castaña, lamentan que las lluvias no hubieran llegado un poco antes, ya que la sequedad del terreno y las altas temperaturas han mermado bastante la cosecha de uno de los frutos más típico del otoño. De todas formas, bienvenida sea, dicen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo