• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El MARM promueve el conocimiento del mercado irlandés por parte del sector de la carne de vacuno de calidad

           

El MARM promueve el conocimiento del mercado irlandés por parte del sector de la carne de vacuno de calidad

23/10/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha colaborado con la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), para promover un Plan marco sobre el conocimiento del mercado irlandés del sector de la carne de vacuno de calidad.

El MARM, en la línea de ayudas que destina a las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, cofinancia iniciativas como la llevada a cabo por la INVAC, que visitó la semana pasada Irlanda para conocer de primera mano el sector del vacuno de ese país. Estos encuentros internacionales tuvieron lugar en años anteriores en Francia, Portugal y Dinamarca y contribuyen a mejorar la vertebración de la cadena alimentaria y, en general, al desarrollo del sector alimentario español.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino cuenta con líneas de ayudas anuales que tienen por objeto subvencionar los gastos de asistencia técnica, así como el desarrollo de las funciones propias de las Interprofesionales, tales como campañas de información y promoción, elaboración de estudios, gastos de ejecución de planes estratégicos, diseño e implantación de sistemas de mejora de la calidad o de seguimiento de los mercados, entre otras.

Durante las visitas realizadas se pudo comprobar que este país también opta por la producción en extensivo para aportar a la carne de vacuno características de calidad diferenciada, modo de producción también llevado a cabo por las Indicaciones Geográficas Protegidas y Marcas de Garantía incluidas en INVAC.

A lo largo de los días que duró el recorrido, directivos de INVAC, así como de las diferentes asociaciones de productores y del sector comercializador que integran la Interprofesional española, tuvieron reuniones como la mantenida con la europarlamentaria Mairéad McGuinness, con la que se trataron intereses de ambos países en cuanto al vacuno de carne con respecto a importaciones de terceros países, como Brasil.

Los miembros de la delegación española también se reunieron con directivos de Bord Bia (Oficina de Alimentos de Irlanda) para tratar asuntos de promoción en relación con los alimentos irlandeses y también visitaron explotaciones y cebaderos, centros de mejora genética, como la ICBF, o entidades de I+D, como Teagasc. Además acudieron a mataderos y salas de despiece con tecnología puntera, como AIBP (primer matadero en cuanto a sacrificio de ganado en Irlanda) y KEPAK. El viaje técnico se completó con la asistencia a puntos de venta tradicionales y grandes superficies para estudiar la comercialización y promoción de estas carnes.

Los viajes profesionales resultan de gran interés para el sector del vacuno de calidad, ya que permiten adquirir información de utilidad, intercambiar conocimientos técnicos y muestran a los representantes españoles innovadores sistemas de producción y cómo se fomenta la comercialización de marcas basadas en estándares de producción o razas autóctonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo