El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha participando en el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Productores Agrarios (FIPA), que se celebró en Toronto (Canadá), los días 22 y 23 de octubre, y al que asisten organizaciones agrarias de los 5 continentes.
Lorenzo Ramos ha intervenido en las sesiones del Comité celebradas para denunciar la situación de indefensión en la que se encuentran los agricultores y ganaderos de España y de la Unión Europea y ha asegurado que “tras muchos cambios producidos en la Política Agraria Común (PAC) nos encontramos con que no somos capaces de conseguir precios para nuestros productos que puedan cubrir los costes de producción”.
Ante esta situación, Lorenzo Ramos ha planteado la necesidad de hacer un frente común de todos los agricultores y ganaderos a nivel mundial para conseguir un precio justo para los agricultores y un cambio de modelo que fortalezca las relaciones contractuales entre las partes que intervienen en la cadena de valor de los productos agroalimentarios. Ramos ha defendido la puesta en marcha este frente común, ya que “se ha comprobado que este problema se esta dando en todos los países del mundo, tanto en los desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo”.
En este sentido, el secretario general de UPA ha explicado que en ninguna parte del mundo los agricultores son capaces de conseguir poner precios a sus productos y son las grandes multinacionales y las empresas de la gran distribución las que ejercen una posición de dominio sobre el mercado.
El Comité Ejecutivo de la FIPA esta abordando temas como la mejora de la productividad para desarrollar una agricultura moderna y sostenible, los medios para lograr que los mercados y el comercio funcionen de forma más favorable para los agricultores y ganaderos así como cual es el papel que tienen que desarrollar las organizaciones profesionales agrarias.
UPA es la única organización española que está integrada en FIPA, que es la única organización con categoría de Consultor General del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y por tanto es la única organización interlocutora con la ONU y la FAO. De esta organización, que fue fundada en 1946, forman parte 115 organizaciones de agricultores de 80 países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.