• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / EEUU bloquea el panel por el COOL solicitado por Canadá y México

           

EEUU bloquea el panel por el COOL solicitado por Canadá y México

28/10/2009

De la misma forma que la UE ha bloqueado el intento de EEUU de instaurar un panel en la OMC por la prohibición comunitaria de importar pollo clorado de EEUU, éstos han bloqueado el intento de Canadá y Mexico de establecer un panel que investigue el sistema de etiquetado obligatorio del origen (conocido como COOL por sus siglas en inglés), que EEUU ha impuesto a varios productos alimentarios, ente ellos, las carnes. La petición se cursó oficialmente a primeros de octubre.

De acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Canadá puede bloquear el primer intento de petición de panel, pero no puede bloquear el segundo, que normalmente se produce un mes después.

Esta petición de Panel viene tras el resultado no satisfactorio para Canadá del proceso de consulta iniciado en diciembre pasado ante la OMC. En abril de este año, Canadá presentó una queja formal.

Canadá alega que el COOL está imponiendo unos costes extras a las industrias cárnicas que utilizan animales de Canadá., creando restricciones comerciales indebidas que van en perjuicio de las exportaciones canadienses. Según datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), las importaciones de carne de porcino procedente de Canadá durante este año se han reducido en un 40% en relación con el mismo período del año anterior. Las importaciones de ganado desde Canadá han descendido en un 25%-

México alega que el COOL está generando entre los exportadores, incertidumbre y bajos precios.

El COOL, que entró en vigor en EEUU el 1 de octubre de 2008, tiene como fin conseguir una identificación y trazabilidad de animales y carnes de manera obligatoria. Desde su entrada en vigor, las exportaciones canadienses de terneros y lechones para su cebo y posterior sacrificio en EEUU se han visto seriamente reducidas.

El motivo de esta reducción es que con el COOL, cebaderos y mataderos de EEUU se han visto obligados a tener que segregar los terneros y cerdos procedentes de Canadá. Para muchos, esta medida supone una difícil y costosa gestión, por lo que han optado por cebar y sacrificar solamente animales nacidos en EEUU. Asimismo, el ganado procedente de Canadá se ha visto obligado a aportar mucha más documentación sobre su procedencia y además, el ganado vacuno debe de llevar un crotal asegurando que el animal está libre de EEB.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo