Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Cátedra ANSEMAT inició el curso 2009-2010 con un encuentro entre alumnos y empresas mostrando el escenario actual del sector de la maquinaria agrícola y el trabajo que realizan las mismas.

           

La Cátedra ANSEMAT inició el curso 2009-2010 con un encuentro entre alumnos y empresas mostrando el escenario actual del sector de la maquinaria agrícola y el trabajo que realizan las mismas.

29/10/2009

El pasado 23 de octubre se iniciaron las actividades de la Cátedra ANSEMAT con un encuentro dirigido a los alumnos que, bajo el título “Radiografía del medio agrícola y rural a través del sector de la maquinaria agrícola”, hizo repaso del papel de la mecanización agraria, su influencia e importancia y mostró la realidad de las empresas, sus perspectivas y necesidades.

El acto contó con la participación del Director de la Escuela de Agrónomos de Madrid, D. Jesús Vázquez y la Directora de la Cátedra ANSEMAT y profesora de esta escuela, Dña. Pilar Linares, que presentaron el momento que vive el ingeniero agrónomo actual y las perspectivas que se presentan con los cambios de planes de estudio y como esto influirá, de forma decisiva, en el futuro del sector agrícola y rural. La presentación incluyó un acercamiento a las cátedras “universidad-empresa” que promueve la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) y que logran comunicar el mundo universitario y profesional.

Desde la ANSEMAT (Asociación nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) se presentó una visión integradora del sector de la mecanización y su decisiva influencia en el sector agrícola y rural, haciendo hincapié en la aportación decisiva que tiene esta industria para el desarrollo, crecimiento, productividad, rentabilidad y sostenibilidad del territorio.

Las empresas se dirigieron especialmente a los alumnos recalcando lo que esperan de ellos como futuros ingenieros e incidiendo en la participación decisiva de los mismos en el trabajo diario de las empresas en cualquiera de los procesos relacionados con el diseño y fabricación; comercialización y márketing; seguridad y normalización y formación.

Sus presentaciones demostraron que su trabajo se encuentra dirigido a sus clientes finales: agricultores y ganaderos, y es realizado por personas multidisciplinares, con un alto nivel de profesionalidad, con amplios conocimientos y con grandes dotes de negociación aplicado a un negocio que desarrolla la especialización, el máximo equipamiento y se encuentra en una búsqueda de nuevas oportunidades de negocio permitiendo al ingeniero agrónomo enriquecer el sector y a las empresas en las que desarrolla su trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo