Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Evaluación del sector de maquinaria de recolección

           

Evaluación del sector de maquinaria de recolección

03/11/2009

La reunión del grupo de empresas de ANSEMAT que comercializan maquinaria de recolección, permitió una vez más un interesante análisis de la realidad del sector agrícola teniendo en cuenta lo heterogéneo y el amplio espectro de maquinaria destinada a estas labores.

El escenario de desarrollo se ha mostrado difícil en esta campaña. Se acumulan los descensos de los precios de las producciones, especialmente en el cereal, el olivar y el viñedo, a lo que deberíamos añadir además otros datos negativos derivados de los desacoplamientos agrícolas, la caída del sector ganadero, que inciden en la reducción del pienso e incluso el componente meteorológico, que en algunos casos ha dejado producciones sin recoger por la falta de maduración.

En lo que al mercado de maquinaria se refiere, este ha contemplado una reducción similar en todos los grupos de máquinas, con un marcado carácter de estabilidad en los casos más positivos. Entre los mercados menos optimistas, las cosechadoras de cereales, que cambiaron su tendencia de crecimiento de las últimas dos campañas. Observando los datos de inscripciones el descenso se acerca al 20%, cifra que podría ser igual en el año 2010.

En los mercados estables encontraríamos el mercado de empacadoras, picadoras de forraje o segadoras, que muestran mercados con poco movimiento de sustitución y cambios en el tipo de maquinaria utilizada. La parte positiva se observó en el mercado de envolvedoras, rastrillos o vendimiadoras que enmarcan el crecimiento de un mercado más profesional, en el que se buscan máquinas más específicas, no convencionales.

En este caso podríamos destacar el desarrollo de nuevos usos agrícolas en regiones menos explotadas como en el caso de los rastrillos henificadores junto con segadoras en el norte de nuestro país. En vendimiadoras se observa un uso creciente, con una acusada adaptación, al uso en el olivar intensivo, en un mercado bastante profesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo