El Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, cuyo consejero pertenece al grupo de “Iniciativa per Catalunya Verds”, ha impulsado un anteproyecto de Ley de Calidad Odorífera que en caso de aprobarse afectaría a todas las actividades empresariales, incluida la actividad porcina.
Esta propuesta de ley no responde a ningún requerimiento europeo (cosa extraña, dada la cantidad de normativa que genera la UE sobre el sector primario), y por lo tanto responde únicamente a una iniciativa de este Departamento.
El anteproyecto de ley, cuyo primer borrador denota una pobre redacción y que tiende a la confusión, se ha empezado a debatir en algunos sectores, entre ellos el porcino.
En este sector, y en base a unos primeros estudios realizados, tendría una especial incidencia en las explotaciones de cebo. En dichas explotaciones los principales focos de emisión de malos olores serían el sistema de ventilación y la balsa de purines. En las explotaciones con ventilación forzada la emisión de olores se reduce significativamente, pero en la ventilación natural, muy utilizada en cebos, el impacto odorífero es mucho mayor. La ley, por lo tanto, indirectamente ofrece una primera solución inviable y de un coste económico considerable. En relación a las balsas de purines, según algunos técnicos las balsas cubiertas generan un impacto odorífero muy inferior. Esta segunda solución no solo implica otro coste económico más, sino que va en contra de lo que habitualmente está haciendo el sector, que ya ha hecho importantes inversiones en balsas para aumentar su capacidad de acuerdo con lo que ya han exigido otras normativas. Tan sólo el primer informe para la evaluación de impacto odorífero ya sería de 10.000 euros.
En opinión de PORCAT este anteproyecto de ley debería rechazarse completamente. En otras palabras, si lo que se pretenden es impedir definitivamente la actividad porcina en nuestro país, esta ley será una herramienta muy eficaz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.