Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias analiza en el Parlamento Europeo la situación del sector hortofrutícola

           

Cooperativas Agro-alimentarias analiza en el Parlamento Europeo la situación del sector hortofrutícola

10/11/2009

Las organizaciones representativas de las cooperativas de Frutas y Hortalizas de España (Cooperativas Agro-alimentarias), Italia (Fedagri-Confcooperative y Legacoop-agroalimentare) y Francia (FELCOOP) presentarán el martes día 10 a los responsables de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), su análisis de la situación actual del sector y sus prioridades y demandas dirigidas a las administraciones comunitarias.

La delegación de Cooperativas Agro-alimentarias estará encabezada por Cirilo Arnandis, presidente del Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas, José Antonio Plaza, presidente de Fruta y Juan Safont, presidente de Cítricos.
En el marco del inicio de los debates sobre el futuro de la PAC, y en un momento en el que este sector atraviesa una grave crisis, las cooperativas quieren resaltar el carácter estratégico del sector de las frutas y hortalizas en términos de equilibrio de la balanza comercial, de generación de empleo, de mantenimiento del medioambiente y de la actividad económica en regiones donde existen pocas alternativas.

Por ello, defienden que este sector debe ser atendido por las autoridades comunitarias con un apoyo y un presupuesto específico, suficiente y basado en las organizaciones de productores. Entre lo temas que se abordarán destacan el mantenimiento de una OCM de Frutas y Hortalizas más allá del 2013; el establecimiento de un Sistema de “Gestión de Crisis Grave”, capaz de garantizar una rentabilidad a los agricultores; la restauración de las Normas de Comercialización; las mejoras en las condiciones de exportación y oposición a la liberalización de las importaciones, y el reequilibrio del poder en la cadena alimentaria a través de medidas para evitar abusos comerciales y para permitir una mejor retribución del trabajo de los primeros eslabones.

El Parlamento Europeo está jugando un papel importante en el marco del debate sobre el reequilibro de la cadena alimentaria y el fomento de las organizaciones de productores para ello. Su resolución del pasado marzo relativa a los precios alimentarios y la Declaración sobre el sector de la leche apuestan por el desarrollo de organizaciones de productores. Por otra parte, el llamado G-21 (los EM que han firmado la declaración de apoyo del sector lácteo) insta a estudiar la regulación sobre Organizaciones de productores de la OCM de frutas y hortalizas con el objetivo de trasplantarlo al sector lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo