Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / LA UNIÓ denuncia que el Gobierno parece olvidarse de su promesa del gasóleo profesional agrícola

           

LA UNIÓ denuncia que el Gobierno parece olvidarse de su promesa del gasóleo profesional agrícola

17/11/2009

LA UNIÓ denuncia que el Gobierno se ha olvidado de su promesa de instaurar el gasóleo profesional agrario antes de que acabe este año, tal y como se había comprometido en el Acuerdo de 2005 firmado junto a las organizaciones agrarias Coag y Upa y como había anunciado reiteradamente estos últimos meses.

Concretamente, la Dirección General de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda informó en julio de este año que el gasóleo profesional para el sector agrario sería una realidad antes de finalizar 2009. El Gobierno pretendía regular el gasóleo profesional con carácter permanente mediante una modificación legal (modificación de la Ley reguladora del Impuesto de Hidrocarburos), que se aprobaría antes de que concluyera este año.

Pero donde dije digo, digo Diego. Una enmienda transaccional aprobada en el pleno del Congreso a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2010, presentada por el PSOE y Esquerra Republicana, da carácter indefinido a la devolución del Impuesto de Hidrocarburos del gasóleo agrícola en lugar del gasóleo profesional. La medida entrará en vigor desde el 1 de enero de 2010 mediante devoluciones anuales sucesivas y el importe de las cuotas a devolver será de 0,787 euros por litro de gasóleo utilizado.

LA UNIÓ se congratula de la medida de otorgarle un carácter indefinido a la devolución del Impuesto de Hidrocarburos del gasóleo agrícola, pero recuerda que la misma no puede sustituir la necesidad de un gasóleo profesional que resultaría más cómodo y evitaría los temidos trámites burocráticos. Con el gasóleo profesional cada agricultor dispondría de una tarjeta para comprarlo y así la devolución del importe del impuesto especial de hidrocarburos sería automática. También esta tarjeta daría posibilidad de incluir al conjunto de los apicultores, que pese a emplear gasóleo A en sus métodos de transporte lo requieren para el desempeño de su actividad al ser la mayor parte trashumantes.

Ahora, la Administración devuelve a los agricultores el importe de ese impuesto con un año y medio de retraso y tras presentar las facturas de todo el ejercicio anterior. La última devolución afectó en la Comunitat Valenciana a cerca de 8.000 agricultores y ganaderos y el importe devuelto ascendió a unos 2,5 millones de euros, dinero que no deberían pagar los agricultores financiar a la Administración.

LA UNIÓ señala que el gasóleo profesional es una reivindicación histórica de esta organización agraria y uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno tras la firma del acuerdo del gasóleo de 2005, suscrito por Coag y Upa con el anteriormente denominado Ministerio de Agricultura y con el de Economía y Hacienda para paliar la desmesurada subida de los carburantes en el campo. Estas organizaciones agrarias no pueden por tanto congratularse ahora y dar por válido un incumplimiento del acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo