• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PP exige a Espinosa y Zapatero que apoyen decididamente al sector agroalimentario español

           

El PP exige a Espinosa y Zapatero que apoyen decididamente al sector agroalimentario español

23/11/2009

El portavoz agrario del PP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha exigido al Gobierno el cumplimiento de la moción aprobada esta misma semana en la Cámara Alta, en la que solicita al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero la puesta en marcha de una serie de medidas concretas destinadas a apoyar al sector agrario. “El Gobierno no puede mirar hacia otro lado como ha estado haciendo hasta ahora, tiene que actuar, apoyar decididamente al sector y asumir las medidas propuestas por el PP, aprobadas por el Senado”, ha dicho el portavoz popular.

En este sentido, Pérez Lapazarán ha señalado que “mañana miles de agricultores y ganaderos van a decirle al Gobierno que ya se ha acabado su credibilidad, que necesitan apoyo para seguir adelante y que su situación y la del sector agroalimentario español es crítica”.

“¿A qué espera el Gobierno para ponerse en marcha y apoyar decididamente a nuestro principal sector productivo?”. “¿Es qué desde el Gobierno no quieren, o es qué no pueden, o qué no saben?”. “El crédito del Ejecutivo de Zapatero para el sector agrario ha llegado a su fin; con esta gran manifestación tocarán fondo y ya no caben más excusas, ni para una ministra que la única salida digna que tiene es su dimisión, ni para un presidente del Gobierno que, como último responsable ha permitido y auspiciado que la situación llegue hasta donde ha llegado”, ha remarcado Pérez Lapazarán.

“Y le quiero recordar a la ministra del ramo, Elena Espinosa, que en numerosas ocasiones ha acusado al PP de catastrofista y demagogo cuando hemos hablado de la pésima situación del sector, que el PP le ha propuesto en el Parlamento numerosas iniciativas y medidas para apoyar al sector. Tristemente, no nos ha querido escuchar nunca; y ahora no le vamos a permitir que salga con la tan manida coletilla del PSOE de que el PP no arrima el hombro y no propone nada para dar solución al problema; y no se le vamos a permitir simple y llanamente, porque no es cierto”, ha apostillado con rotundidad.

En este sentido, el portavoz agrario ha hecho un breve repaso a la actividad y las propuestas que el PP en el Senado ha llevado a cabo a lo largo de esta legislatura, con 6 interpelaciones, 8 mociones y 20 preguntas orales, solamente en Pleno; porque en Comisión sobrepasan las 50 iniciativas entre mociones y preguntas, todas ellas denunciando y proponiendo soluciones a los problemas de nuestros agricultores, ganaderos y el sector agroalimentario en general.

MEDIDAS DE APOYO PROPUESTAS POR EL PP

La moción de los populares aprobada esta misma semana por el Senado urge al Gobierno de Zapatero el cumplimiento de la moción consecuencia de interpelación aprobada por el Senado el día 26 de mayo de 2009 para la adopción de determinadas medidas en apoyo del sector agrario y agroalimentario en la que se aprobaron los siguientes puntos:

• Declarar al conjunto del sector agrario y agroalimentario de nuestro país como sector estratégico a proteger y preservar.

• Aprobar un Plan Especial de Financiación para el sector agrario que pueda ayudar a solventar los graves problemas de liquidez que sufren los agricultores, ganaderos y cooperativas agrarias.

• Elaborar, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, Planes de Viabilidad de todos los sectores agrarios que se encuentren en crisis.

Del mismo modo, la moción pide también al Ejecutivo que defienda en el seno de la U.E., durante la Presidencia Española, un modelo de Política Agrícola Común (PAC) prioritaria, con fondos suficientes, que pueda aportar mayor estabilidad a una actividad estratégica y fundamental para la sociedad como es la de producir alimentos.

Para finalizar, Pérez Lapazarán ha asegurado que mañana Espinosa y Zapatero podrán ver la opinión del sector sobre su gestión. “Les pido que escuchen muy bien porque ésta es la realidad, y no es que el PP sea catastrofista, lo están diciendo todas las organizaciones agrarias de este país desde ASAJA, COAG, UPA o LA UNION o las Cooperativas o la industria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo