• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El sector alimentario español tiene una gran capacidad de iniciativa y un gran peso en la economía nacional

           

El sector alimentario español tiene una gran capacidad de iniciativa y un gran peso en la economía nacional

25/11/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, participó ayer en la presentación del anuario de MERCASA “Alimentación en España 2009. Producción, Industria, Distribución y Consumo”, donde ha destacado la capacidad de iniciativa del sector agreoalimentario español y su importancia para la economía nacional, señalando que, de acuerdo con los estudios del MARM, el gasto en alimentación durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2008 y el 30 de septiembre de 2009, ascendió a 87.645 millones de euros.

En ese sentido Elena Espinosa ha indicado que las cifras relativas a cantidades compradas y gasto, indican que el sector de alimentación resiste bastante bien la crisis, manteniéndose practicamente estable en el consumo, destacando el incremento de compras e el hogar de productos relacionados con la dieta mediterránea como las gfrutas y hortalizas frescas, el aceite de oliva y algunos productos con denominació de origen como los quesos y el vino.

En cuanto a las úlimas tendencias, la Ministra ha destacado el trasvase que se constata del consumo alimentario fuera del hogar hacia el consumo dentro del hogar, donde actualmente se realiza el 74 por ciento del gasto, manteniéndose la calidad como factor determiante en la elección de los establecimientos, por encima del precio.

También ha resaltado Elena Espinosa los cambios que se detectan en las salidas y pautas de comportamientode los consumidores, indicando que se pueden diferenciar las estrategias de la población de más edad, que reduce el número de salidas pero sigue acudiendo a los mismos lugares, y la estrategia de los más jóvenes, consistente en buscar sitios más económicos para procurar seguir saliendo con la misma frecuencia, además de haberse detectado un incremento importante, del 8,4 por ciento, de los que manifiestan consumir en el puesto de trabajo la comida traída de su casa.

En un análisis comparativo de las tendencias en España frente a las que se producen en otros países europeos y Estados Unidos, la Ministra ha señalado que, a pesar de notarse un ligero descenso en el número de visitas a establecimientos de restauración y hostelería, España ocupa el segundo lugar con mayor número de visitas per cápita al año, con un total de 1967, y con mayor gasto por comensal por visita, cifrado en 4,85 euros.

En base a todos estos datos Elena Espinosa ha destacado el valor de los estudios realizados por el MARM, como herramienta de competitividad para las empresas y de gran relevancia para la definición de políticas sectoriales, en el marco de una política de transparencia y vertebración de la cadena agroalimentaria.

En esta línea la Ministra ha resaltado la importancia del trabajo de análisis de la cadena de valor que se viene desarrollando con el objetivo de mejorarla, en colaboración con los agentes que operan en ella, así como la importancia del Observatorio de Precios de los Alimentos y de once estudios que se han venido realizando y están ya disponibles en la página Web del Ministerio.

Estos estudios, ha indicado Elena Espinosa, son pioneros en la Unión Europea y se anticipan a las orientaciones que ha hecho la Comisión Europea a los Estados Miembros, a través del Grupo de Alto Nivel para la competitividad de la Industria Agroalimentaria Europea y de la comunicación de la Comisión sobre el funcionamiento de la cadena de valor.

En este sentido la Ministra ha resaltado la colaboración de MERCASA en la elaboración de estudios de consumo, indicando que se está trabajando con el Instituto Nacional de Estadística para que los estudios del MARM pasen a formar parte del Plan Estadístico Nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo