• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El PP propone estudiar en el Senado la cadena de precios entre los agricultores y los consumidores

           

El PP propone estudiar en el Senado la cadena de precios entre los agricultores y los consumidores

27/11/2009

El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, presentó ayer en el registro de la Cámara Alta, una moción, que será debatida y votada en el Pleno del próximo día 2 de diciembre, en la que se solicita la creación de una Ponencia de Estudio sobre la cadena de formación de precios entre el sector primario y el consumidor final, con el fin de adoptar medidas que recorten la diferencia de precio entre los productos en origen y su venta final.

La iniciativa del Partido Popular también insta al Gobierno a elaborar y presentar en el Senado un estudio sobre las aportaciones del sector agro-alimentario a la economía y a la sociedad española en su conjunto.

Pérez Lapazarán ha afirmado que las recientes manifestaciones y concentraciones de agricultores y ganaderos por toda España, ponen de manifiesto “la situación de crisis que atraviesa el sector y la falta de rentabilidad de las explotaciones”.

En este sentido, el portavoz popular ha recordado que las principales asociaciones agrarias -ASAJA, COAG y UPA- han manifestado que la grave situación por la que atraviesa el sector agrario tiene su origen en una profunda crisis de mercado con precios de productos hundidos y costes de producción disparados.

Así, Pérez Lapazarán ha destacado que, según las cifras facilitadas por las organizaciones agrarias, la renta agraria ha descendido un 26% en el período comprendido entre el año 2003 y 2008; y los costes de producción han experimentado un crecimiento espectacular, más del 34%.

El senador navarro también ha resaltado el descenso de los precios en origen que perciben los agricultores y ganaderos, mientras que los márgenes abusivos que se aplican a lo largo de la cadena de distribución repercuten directamente en la renta del sector. “Es insostenible que los precios que perciben los productores estén por debajo de los costes de producción”, ha añadido.

El portavoz de Agricultura del Grupo Popular ha denunciado que más de 125.000 trabajadores han tenido que abandonar el campo por la falta de rentabilidad y el aumento de los costes de producción, y que la tasa de paro en el sector agrario alcanza el 22%, tres puntos por encima de la media del resto de los sectores.

Para finalizar, José Cruz Pérez Lapazarán ha remarcado la importancia del sector agroalimentario para nuestro país, “un sector que es estratégico y que debe ser considerado como tal y una de las bases para el buen funcionamiento de nuestra sociedad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo