Desde ASAJA Huesca se advierte que se trata de un proyecto que ha levantado una gran oposición y recelos en la zona por parte de numerosos colectivos de regantes y particulares, lo que, además de unos cuantos años de trámites, arroja bastantes sombras sobre su repercusión en la zona. Carlos Ferrer señalaba que “ASAJA se dirigió al presidente de la CHE solicitando información hace más de 3 meses y no hemos tenido respuesta de ningún tipo, y la información de la que disponemos desde luego no deja muy claro que vayan a quedar a salvo los intereses de los regantes históricos, por lo que hay que arrancar un compromiso claro de la administración de que no se van a vulnerar esos derechos”.
Además de los regantes históricos, el caudal concedido por la CHE para este macroproyecto, levanta serias suspicacias por las afecciones a los usuarios aguas abajo de la toma, las más que posibles repercusiones en los caudales ecológicos de un río que padece muy seriamente en caudales en época estival o de bajas lluvias, etc. por lo que Ferrer señala que “desde ASAJA vamos a estar muy vigilantes con este tema, que nos parece muy importante y sobre el que debe prevalecer toda la luz para que la información sea clara, y no descartamos realizar reuniones de los afectados si ellos lo reclaman para ver posibles pasos a seguir, porque la vía del recurso contencioso-administrativo que es la que queda ahora no nos ofrece muchas garantías de prosperar”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.