La falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) es una de las mayores plagas en África. Para combatirla, los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han colaborado con investigadores de Sudáfrica, utilizando la técnica del insecto estéril (TIE).
Con esta técnica, se irradian tanto los insectos machos como las hembras. Los insectos femeninos radiados quedan estériles y no pueden reproducirse. Los insectos machos quedan esterilizados total o parcialmente, pero si todavía les queda la capacidad de reproducirse, las crías son estériles. Con la repetición de este proceso, la población de los insectos objetivo se disminuye con el tiempo.
Este método se usa para controlar el gusano barrenador, la mosca de la fruta, el gusano rosado del algodón, y numerosas otras polillas y plagas.
En un solo año de operación en la región del Cabo Occidental de Sudáfrica, las polillas estériles lanzadas redujeron drásticamente las poblaciones de las polillas existentes en la zona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.