El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha publicado el segundo número de la edición «Serie Medio Ambiente», un boletín que se publica en la Web del Misterio a partir de este año y que pretende contribuir a la generación de conocimiento horizontal en áreas de política ambiental.
La publicación “El Comercio de Derechos de Emisión en la UE: evolución y futuro” es la continuación del primer número de esta serie titulado “Políticas de cambio climático en la Unión Europea y España”, que recoge las principales medidas adoptadas en los últimos años por la Unión Europea y España en la lucha contra el cambio climático, en un escenario marcado por los compromisos del Protocolo de Kioto y por el futuro acuerdo post-kioto.
El Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión es una medida interna de la Unión Europea creada con la intención de adquirir la experiencia necesaria para el futuro mercado internacional establecido por el PK. Así, completando la información ofrecida en el primer número, el presente documento recoge la evolución del Comercio de Derechos de Emisión en la Unión Europea, el más importante del mundo, desde su primera fase iniciada en 2005 hasta la tercera fase de cumplimiento a partir de 2013.
Además, analiza su contribución al cumplimiento de los compromisos de limitación de gases de efecto invernadero del Protocolo de Kioto a nivel europeo y nacional, así como su futuro desarrollo e impacto sobre la economía y el empleo.
La publicación muestra y analiza la evolución de los precios en el mercado de CO2, el comportamiento de los países incluidos en el Comercio de Emisiones de la UE desde el año 2005, desagregado por sectores en el caso español, y sintetiza las principales modificaciones introducidas por la Directiva 2009/29/CE a partir de 2013.
Esta serie, que forma parte de la publicación «Análisis y Prospectiva”, se divide, por ámbito temático, en: Serie AgrInfo, Serie Medio Ambiente, Serie Medio Marino y Serie Indicadores. La publicación, «Análisis y Prospectiva” – Serie Medio Ambiente», tiene por objeto contribuir a la difusión y generación de conocimiento horizontal en materia de política medio ambiental, desde una perspectiva integral con el resto de las áreas clave de competencia del MARM.
El MARM desarrolla los documentos «Análisis y Prospectiva”, como un instrumento de difusión del conocimiento relacionado con el análisis de los aspectos económicos, ambientales y sociales relacionados con las políticas del Departamento. Actuando como descriptores del estado y evolución de los distintos sectores, aportan una información útil para la concepción del marco global y previsiones de soluciones ante las distintas coyunturas que se le presentan al MARM.
Más información:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.