Alrededor de una veintena de países, entre ellos España, participó ayer en la presentación de la iniciativa ‘Alianza global de investigación sobre los gases de efecto invernadero de la agricultura’, en un acto que ha tenido lugar en el marco de la 15ª Conferencia de las Partes sobre cambio climático que se celebra en Copenhague.
España se ha unido a esta iniciativa de investigación que tiene por objetivo tener una mayor comprensión sobre las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura con la finalidad de reducir su peso por unidad producida, así como contribuir a la mejora de la seguridad alimentaria en el futuro.
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha señalado que la agricultura es un sector económico muy importante en España y con un gran potencial de reducción de emisiones y que necesitará medidas de adaptación significativas para los impactos del cambio climático.
Esta iniciativa va a contribuir a coordinar las investigaciones sobre reducción de emisiones de la agricultura, identificar las actuales lagunas entre los diferentes subsectores, mejorar las metodologías y crear capacidades en los países en desarrollo. Entre las principales áreas de trabajo identificadas están ganadería intensiva, el cultivo de arroz y gestión del carbono del suelo.
Por otra parte, Elena Espinosa, se ha reunido este miércoles en Copenhague con el responsable de la Inciativa Clima Global de la organización no gubernamental WWF, Kim Carstensen.
Elena Espinosa asiste al segmento ministerial de la COP15 de cambio climático que se está celebrando en la capital de Dinamarca, ha mantenido asimismo diversos encuentros bilaterales con los ministros de Medio Ambiente asistentes a la Conferencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.