• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El MARM edita el manual “Buenas prácticas en producción ecológica, producción de ovino de carne”

           

El MARM edita el manual “Buenas prácticas en producción ecológica, producción de ovino de carne”

08/01/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado el manual “Buenas prácticas en producción ecológica, producción de ovino de carne”, con el objetivo de dar a conocer los procedimientos que deben seguirse en una explotación ganadera ecológica. Este tipo de producción, señala el estudio, genera niveles de renta adecuados y busca beneficios en la dimensión ambiental y social, obteniendo alimentos sanos y seguros en modelos ligados a la tierra.

El manual destaca que el sector ovino de carne ecológica está en expansión y ocupa, con un 24 por ciento de las explotaciones, el segundo lugar en importancia de las producciones ecológicas en España, principalmente en Andalucía, Extremadura, Cataluña y Castilla-La Mancha.

Según se indica en este libro, el punto de partida de la ganadería ecológica es la integración sostenible y equilibrada de la base animal con la agricultura y el medio ambiente donde se desarrolla la actividad. En este contexto, los animales aprovechan los recursos alimenticios que ofrece el entorno donde se asientan las explotaciones y, a cambio, ejercen funciones beneficiosas para la explotación, como la mejora de la fertilidad de los suelos y el control biológico de hierbas y matorrales.

En estas condiciones, el manual recomienda el uso de razas locales ya que se adaptan mejor a las condiciones de cada entorno y modelo de producción. En este aspecto, la gran diversidad de entornos y sistemas de producción se traduce en un amplio abanico de razas locales que coexisten por todo el territorio nacional y que están muy bien adaptadas a las condiciones que cada medio productivo ofrece.

En otro apartado, esta guía aporta una serie de datos técnicos sobre la producción ecológica de ovino en España, como el número de cabezas de ganado existentes y de hectáreas destinadas a pastos, así como tablas económicas de ingresos y gastos de este tipo de explotaciones.

Por último, se hace referencia a la cadena de valor del cordero ecológico, donde se observa que el diferencial en el precio percibido por el ganadero es superior en el canal ecológico frente al convencional en un 34 por ciento.

El manual, que incluye numerosas fotografías, gráficos y tablas explicativas, se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, incluida en su página Web www.marm.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo