Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que el viento y la lluvia han posibilitado que no se cumplieran las peores previsiones de heladas generalizadas

           

LA UNIÓ señala que el viento y la lluvia han posibilitado que no se cumplieran las peores previsiones de heladas generalizadas

12/01/2010

LA UNIÓ informa que afortunadamente el viento y la lluvia han impedido que se cumplieran las previsiones y los peores pronósticos de heladas generalizadas en el campo valenciano durante los últimos días al evitar un mayor descenso de las temperaturas.

El cultivo de hortalizas en algunas zonas, las aceitunas de la provincia de Alicante y las explotaciones ganaderas son los mayores perjudicados por el temporal de frío, nieve, viento y lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana durante los últimos días, aunque habrá que esperar a la evolución de otro tipo de cultivos también para comprobar el grado de afección. Por otra parte, LA UNIÓ destaca que las lluvias y la nieve tienen efectos positivos como es el del aumento de la capacidad de los embalses y la recarga de acuíferos y pozos que estaban mermados por la ausencia de precipitaciones.

LA UNIÓ señala que los efectos de las heladas sobre la agricultura depende del tipo de cultivos y zonas, pero en todo caso el daño que se esperaba no ha sido tan grave debido a los efectos amortiguadores del viento o la lluvia que han evitado que los termómetros bajaran a temperaturas con valores más negativos.

Las hortalizas de temporada podrían ser las más afectadas como sucede todos los inviernos en mayor o menor medida, con daños en algunas zonas productoras y que se suman a una campaña de invierno ya catastrófica. Los principales daños se dan en calidad y no en cantidad, en cultivos como la alcachofa (ennegrecimiento de la hoja que provoca una depreciación comercial) y las habas.

La producción de aceitunas pendiente de recolectar en las zonas productoras de la provincia de Alicante también se ha visto afectada por el temporal de las últimas semanas, ya que hay una buena parte helada y otra que ha caído a tierra. En las zonas productoras de l’Alcoià, el Comtat o el Alto Vinalopó aún queda por recoger entre el 75 y el 80% de la cosecha.

En el cultivo de cítricos hay que esperar varios días para ver si han afectado las heladas a la evolución vegetativa del árbol y de la fruta para constatar posibles daños. Se debe tener en cuenta la presencia de azúcar en la fruta, por tanto en aquellas variedades y zonas donde los cítricos tienen buena cantidad de azúcar el efecto de la helada ni tan siquiera se habrá notado. Un aspecto que ha minimizado los daños ha sido la fuerza del viento en las pasadas noches y la lluvia de la última noche. Las clementinas que quedan por recolectar en el campo sí han resultado dañadas, pero más por los efectos de las lluvias y el viento que provocan el pixat, clavillat y bufat. Destacar que se observan daños así mismo en los nísperos de la zona de Callosa de Ensarrià aunque habrá que esperar a ver la evolución para comprobar la incidencia en el cultivo.

En zonas de interior los cultivos de viña, uva de mesa, cereal, almendros y frutales de verano han resultado beneficiados por las nevadas al convertirse en un depósito de agua para la primavera y contribuir a llenar los acuíferos. Al estar en periodo de hibernación necesitan suficientes horas frío para un correcto desarrollo vegetativo.

La excepción a estas zonas de interior se encuentra en las explotaciones ganaderas donde la nieve y el hielo ha dificultado el acceso a las mismas durante varios días y ha provocado un encarecimiento de los costes de producción y la muerte de alguna vaca nodriza. Se ha producido un aumento del coste de combustible para calefacción y se ha encarecido así mismo la alimentación del ganado porque la falta de pastos naturales obliga a gastar más en pienso y forrajes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo