Los ganaderos de porcino en EEUU están quitando cerdas, pero a una velocidad más lenta de lo que se esperaba. Este factor, unido al continuo aumento de los rendimientos de lechones por cerda y a unas importaciones mayores de las previstas, apunta a un aumento de la oferta de carne de porcino en el mercado de EEUU. Dicho incremento es el responsable del alza de las previsiones, de este mes en relación con el pasado, de producción de carne en EEUU en 2010.
Por el contrario, las previsiones de producción de carne de vacuno se han reducido este mes, por el menor peso de los animales al sacrificio. Sin embargo, las estimaciones de carne de pollo y de huevos no han variado, de acuerdo con la última revisión del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), publicada ayer.
En cuanto a las exportaciones, las estimaciones de este mes se han modificado al alza para el vacuno, pero han ido a la baja para el porcino y el pollo, especialmente debido a las restricciones que ha puesto Rusia a las importaciones de carne de pollo clorada (practica habitual en Rusia), a la suspensión por motivos sanitarios de varios establecimientos de EEUU para que exporte al mercado ruso y a la prevista reducción de las cuotas de importación.
Una demanda más fuerte de la carne de porcino y broiler va a favorecer los precios de ambos tipos de carne en 2010. Las estimaciones de precio de carne de vacuno no han variado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.