Lo primero que hay que advertir es que en estos momentos y durante los próximos días persisten las lluvias en prácticamente toda España y, por tanto, las previsiones de ASAJA son que aumentarán las pérdidas estimadas en muchas provincias. A fecha de hoy, en la mayoría de los casos no se pueden cuantificar los daños hasta que remitan la lluvia y la nieve y se pueda acceder a las parcelas. Además, debemos tener en cuanta que se dan situaciones donde los daños son evolutivos y se tendrán que cuantificar una vez que vuelvan las temperaturas a valores normales.
Prácticamente toda España ha sufrido en las últimas semanas alguna inclemencia meteorológica fuera de lo habitual por lo que una gran parte de las producciones agrarias soportan daños de distinta consideración. Las mas afectadas, son las producciones que se encuentran en plena recolección como son el olivar, las hortalizas de invierno, la fresa, y la remolacha.
En el caso del olivar, la recolección está paralizada prácticamente desde hace un mes, y con las primeras estimaciones se calcula que de una cosecha de 5,5-6 millones de toneladas de aceituna el 70% está aún por recolectar, con una caída de fruto importante en todas las zonas productoras. No obstante, el porcentaje de aceituna que quede en el campo y los problemas de calidad que origine en las almazaras dependerá de los días que siga lloviendo.
Las hortalizas de invierno se encuentran afectadas, en mayor o menor medida, en toda la península, con daños de distinta consideración que oscilan entre el 60% y el 100% en la alcachofa, la lechuga, la coliflor y el calabacín en Murcia; la patata en Sevilla y Baleares; el brócoli en Aragón; el espárrago, la cebolla, el tomate y el pepino en Granada, la zanahoria y la chirivía en Cádiz y la siembra del ajo en Cuenca.
En cuanto a las frutas, prácticamente la mitad de la producción de fresa y frambuesa de Huelva se ha perdido como consecuencia de la llegada de las lluvias después de que estos cultivos sufrieran varias heladas. En fresa, el 40% de la llamada “primera floración” está perdida y la humedad constante podría, además, provocar malformaciones y mala calidad en el fruto que está por salir. También sufren problemas los cítricos, tanto en Huelva como en Sevilla, ante la imposibilidad de recolectar y la caída de fruta al suelo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.