Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Unión Europea aprueba la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura

           

La Unión Europea aprueba la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura

21/01/2010

El Comité de Desarrollo Rural de la Unión Europea ha aprobado, en su reunión de ayer en Bruselas, la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura. Tras la aprobación de 16 de los Programas de las Comunidades Autónomas, en noviembre y diciembre de 2009, finaliza la adaptación de los 17 Programas de Desarrollo Rural españoles, modificados a consecuencia de los Nuevos Retos.

El conjunto de las medidas aprobadas dentro del PDR de Extremadura puede estructurarse en tres grandes tipos de actuaciones: medidas dirigidas a la integración en la cadena de valor de energías renovables; medidas agroambientales; y medidas enfocadas a la diversificación hacía actividades no agrícolas.

Asimismo, supone la aplicación de un conjunto de medidas diseñadas específicamente para el sector del tabaco, de gran importancia económica y social para esta Comunidad Autónoma. En concreto, el Plan contempla una serie de medidas de apoyo para la mejora de las plantas de curado de tabaco, así como actuaciones relacionadas con la transformación de la biomasa agrícola para la producción de energías renovables. Estas actuaciones contarán con una inversión pública total de 50,7 millones de euros.

Asimismo, el PDR de Extremadura incluye, singularmente, una nueva medida agroambiental para el tabaco de producción integrada. La medida exige un compromiso del agricultor de aplicar un modelo rotacional del cultivo del tabaco, con los consiguientes beneficios ambientales que llevarán a la sostenibilidad del cultivo mediante acciones dirigidas a la conservación de la biodiversidad, al equilibrio hídrico y mejora de la eficiencia de riego y a la limitación de uso de productos fitosanitarios.

En este contexto, la prima máxima será, inicialmente, de 850 euros/hectárea para el tabaco tipo Virginia, para lo cual se ha tenido en cuenta un precio de venta del tabaco de 1,20 euros/kilogramo. Cualquier aumento de precio de venta supondrá un incremento de la prima. La aportación del FEADER para esta medida es de unos 37,7 millones de euros con un gasto público total de 48 millones de euros hasta el final del periodo de programación. Dentro de la aportación nacional un 58% corresponde a Extremadura y un 42% a la Administración General del Estado.

Otras actuaciones que contempla el PDR de Extremadura, se encuentran dentro del eje 3 sobre diversificación de la actividad agraria, cuyas ayudas están gestionadas por los Grupos de Acción Local. Para ello, la dotación financiera FEADER se ha incrementado en 3,2 millones de euros, con un gasto público total de 4 millones de euros, para reforzar las actuaciones ya existentes, en el ámbito de las comarcas tabaqueras.

Por otro lado y dentro del acuerdo de las negociaciones por el «chequeo médico» de la PAC se ha incluido una nueva medida de desarrollo rural denominada explotaciones en proceso de reestructuración con motivo de la reforma de una organización de mercados, dirigida, específicamente, al sector del tabaco. Esta nueva medida se ha incluido en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura y cuenta con una dotación FEADER de 8,1 millones de euros y un gasto público total de 12,6 millones de euros.

A lo largo de 2009, España ha recibido 839.160.000 euros adicionales del FEADER, de los que 574.396.000 proceden del Chequeo Médico y del PERE, destinados estos últimos a los Nuevos Retos, y 264.764.000 euros en concepto de ajustes de modulación y transferencias de la OCM vitivinícola. Para Extremadura, estos fondos FEADER han supuesto un importe de 98.227.000 euros adicionales a la dotación financiera inicial.

En relación a los Nuevos Retos, los nuevos PDRs de las Comunidades Autónomas han dirigido los importes comunitarios adicionales, principalmente, a actuaciones dirigidas a la biodiversidad (244.825.493 euros), la gestión de los recursos hídricos (187.281.898 euros), seguidos por las energías renovables (80.484.378 euros), la reestructuración del sector lácteo (39.030.115 euros) y el cambio climático (22.774.116 euros).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo