En 2009, Holanda exportó un 18,5% más de lechones destetados que en 2008, lo que supuso casi un millón más de cochinillos exportados. Se exportaron más de 6 millones de lechones, de los que la mitad se destinaron a Alemania y el resto a Polonia, Bélgica, Rumania, Eslovaquia y la República Checa, de acuerdo con la últimas cifras de la Interprofesional holandesa de las carnes (PBV).
Las exportaciones de cerdos terminados también aumentaron en un 8,7% en 2009. Se exportaron 4,7 millones de cabezas (375.000 cabezas más que el año anterior). La mayoría fue destinados a Alemania, aunque también a Hungría y Polonia.
Holanda exporta el 45% de los cerdos que nacen en el país, bien como lechones o bien como cerdos para sacrificio. Su tasa de autoabastecimiento es de 263%, un punto más que en 2008.
A pesar de que Holanda aumentó sus exportaciones porcinas en 2009, también incrementó sus importaciones. Importó en 2009 tres veces más lechones destetados que en 2008 (las importaciones procedentes de Dinamarca se quintuplicaron en 2009 en relación con 2008).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.