La Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea ha elaborado un documento de trabajo sobre la política que se aplica contra la enfermedad vesicular porcina. El objetivo del mismo es discutir la proporcionalidad y sostenibilidad de las actuales medidas de control contra esta enfermedad en la UE.
Asimismo, el documento tiene que servir de base para decidir si la actual legislación tendría que ser modificada en el marco de la nueva Estrategia de Sanidad Animal o no y asegurarse de que estándares internacionales están en línea con la política comunitaria, con el fin de evitar disputas comerciales.
Dentro de la UE, el país más afectado es Italia, con casos de la enfermedad durante los últimos 15 años. La enfermedad continúa presente en las regiones de Campania y de Calabria. Focos secundarios también se han detectado en el norte de Italia. En 2009 se han confirmado 16 focos y en 2008, 65.
Además de en Italia, también en Portugal se registró un foco en 2007.
El documento puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.