• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se demuestra por primera vez que la dieta mediterránea protege contra el cáncer de estómago

           

Se demuestra por primera vez que la dieta mediterránea protege contra el cáncer de estómago

29/01/2010

El estudio ha incluido 485.044 personas de entre 35 y 70 años procedentes de diez países europeos. Se hizo un seguimiento de los participantes durante cerca de nueve años y se recogieron datos sobre su dieta y estilos de vida.

Todos recibieron una puntuación del 0 al 18 según su adherencia a la dieta mediterránea: elevado consumo de fruta, verduras, cereales, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva, moderado consumo de alcohol y bajo consumo de lácteos y carne.

Después de nueve años de seguimiento, 449 personas desarrollaron cáncer gástrico. Según el estudio, los individuos con una mejor puntuación, es decir, con mayor adherencia a la dieta mediterránea, tenían un 33% menos de posibilidades de desarrollar este tipo de tumores que aquéllos con peor puntuación. El trabajo también concluye que cada punto de más, lo que implica unos cambios mínimos en la dieta, confiere un 5% más de protección.

La dieta y el cáncer

La dieta mediterránea ha demostrado ser beneficiosa para prevenir varias enfermedades, especialmente las cardiovasculares. Estudios previos habían analizado el efecto de productos concretos (fruta, verdura, vitamina C) sobre el cáncer gástrico, que habían mostrado un sutil efecto protector.

Éste es el primer estudio que muestra el importante efecto beneficioso de la dieta mediterránea en su conjunto para prevenir dicho tumor. Según los autores del estudio que ahora publica ‘American Journal of Clinical Nutrition’, “la influencia de cada alimento puede ser débil, pero el efecto simultáneo del conjunto de componentes de la dieta mediterránea confiere una importante protección frente el cáncer gástrico”. Así pues, el efecto beneficioso no se debe a un producto concreto, sino al conjunto de la dieta.

Un tumor de mal pronóstico

Los tumores gástricos son la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo, con más de un millón de muertes cada año. En España, es el quinto cáncer más frecuente -8.200 casos nuevos cada año- y el cuarto que provoca más muertes.

Es un tumor de mal pronóstico, ya que se suele diagnosticar en estadios avanzados y no dispone de un tratamiento eficaz. Actualmente, la supervivencia a los 5 años no supera el 23%. Es por eso que es especialmente importante promover su prevención.

Hasta el momento se había demostrado la relación del cáncer gástrico con la infección por la bacteria Helicobacter pylori y con el consumo tabaco. Algunos estudios también habían sugerido que las frutas y verduras reducen el riesgo de sufrir la enfermedad, mientras que el consumo de productos fumados y salados, así como la obesidad, aumentan el riesgo.

El EPIC

El EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition Study) es un estudio prospectivo formado por cohortes de población procedentes de 23 centros de 10 países europeos. Es el estudio europeo con un mayor número de participantes: incluye 521.457 personas de entre 35 y 70 años, que fueron reclutadas entre 1992 y 1998.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025
  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo