Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia: La calidad y los equilibrados precios hacen que la cosecha de hortalizas sea “moderadamente satisfactoria”

           

ASAJA Murcia: La calidad y los equilibrados precios hacen que la cosecha de hortalizas sea “moderadamente satisfactoria”

01/02/2010

Las cosecha de hortícolas de invierno se está desarrollando con “normalidad” pues, pese a que se han obtenido unas calidad excelentes en la coliflor, el brócoli y la alcachofa, “el retraso de la campaña y la situación económica actual están haciendo que los rendimiento no sean muy altos”, según ha puesto de manifiesto el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.

Las altas temperaturas que ha tenido la Región de Murcia durante la temporada otoñal y el inicio del invierno han provocado una aceleración de la maduración de las verduras, que unido al hecho de que con esta climatología el consumidor compra menos este tipo de hortalizas, el arranque de la campaña “no ha ido todo los bien que debería”, tal y como el titular de ASAJA Murcia.

Si bien es cierto que la caída de los termómetros y la normalización del frío ha contribuido a recuperar el mercado por el incremento de la demanda y a mejorar las cosechas, ya que estas verduras necesitan esas condiciones atmosféricas para desarrollarse correctamente. Aunque, las oscilaciones meteorológicas bruscas también han causado pérdidas, principalmente de la cosecha de brócoli y alcachofa en el Valle del Guadalentín. Sin embargo, el hecho de que las heladas hayan provocado pérdidas en las cosechas de otras comunidades autónomas está favoreciendo la cotización de las hortalizas murcianas.

Así, todas estas circunstancias han contribuido a que los precios se vayan equilibrando y que se obtengan unas hortalizas de una calidad superior a otras temporadas. Un aspecto, que en palabras del secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “pueden aprovechar los agricultores para promocionar las excelencias de la huerta murciana en la próxima edición de ‘Fruit Logistica’, la feria más prestigiosa a nivel internacional, que abre sus puertas las próxima semana en la capital alemana”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo