Tal y como desde ASAJA hemos venido denunciando desde hace años, la entrada de tomate procedente de Terceros Países a la Unión Europea, principalmente de Marruecos, ha venido superando los cupos establecidos en acuerdo de asociación. Hoy mismo, expresado por un representante de la Comisión durante la reunión del Grupo Consultivo de Frutas y Hortalizas, la Comisión ha comprobado que existen diferencias sobre los datos de entrada de este producto declarado en la aduana de uno de los países miembro durante 2009 y los que obran en poder de la Comisión.
Así, ante el descuadre de los datos de entrada de tomate a la Unión Europea, la Comisión ha decidido solicitar información al país en cuestión con el fin de conocer estos datos y esclarecer esta situación.
Por tanto ASAJA confirma sus dudas respecto a los controles que se estaban haciendo en Europa a la entrada de tomate extracomunitario, y si bien celebra este “gesto” de la Comisión, recuerda que han sido constantes las denuncias del sector sobre este mismo asunto y sobre la entrada de producto por debajo del precio permitido y que hasta el momento no ha habido respuesta por parte de la Comisión. Es más ASAJA reprocha que las negociaciones de los acuerdos con Terceros Países se han llevado a cabo en el más absoluto de los silencios, y sin tener en cuenta las necesidades de los agricultores españoles, y el propio impacto que tiene la entrada sin control de estos productos en los mercados europeos.
Por otro lado, esta organización insiste en que son las autoridades de cada país miembro las que tienen en su mano el poder controlar la entrada de producto extracomunitario que está directamente relacionada con el mal comportamiento de los precios en origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.