• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Entra en vigor un nuevo Reglamento de Certificación de la marca N para frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

Entra en vigor un nuevo Reglamento de Certificación de la marca N para frutas y hortalizas

05/02/2010

La próxima semana entrará en vigor el nuevo Reglamento particular de certificación de la marca N de AENOR para frutas y hortalizas para consumo en fresco, entre cuyas principales novedades cabe destacar la introducción de un nuevo sistema de control que incorpora una auditoria interanual y reduce las actuales visitas de seguimiento, según aprobó, el martes, el Comité Técnico de Certificación de AENOR (AEN/CTC 054).

Este nuevo sistema de control permitirá reducir el número de auditorías, el número de inspecciones de campo y con ello el número de tomas de muestras, lo que se traducirá en una reducción de los costes de certificación para el productor, que será mayor en aquellas empresas que se encuentren en un nivel de control reducido o en el nuevo nivel súper reducido.
El nuevo Reglamento RP 054.01 introduce además novedades relativas al porcentaje de superficie mínima para poder solicitar la certificación así como en el uso de la marca en acuerdos de transacción.

Este Reglamento particular describe el sistema de control de la Norma UNE155000. Frutas y Hortalizas frescas, en la que se establece un proceso productivo controlado de frutas y hortalizas para su comercialización en fresco así como las condiciones en las que puede hacerse uso de la marca N. La marca N garantiza a los clientes que los productos cumplen unos protocolos de calidad que incluyen tanto las buenas prácticas agrarias como el respeto al medio ambiente, trazabilidad y medidas sociales. A través del cumplimiento de la Norma UNE se da respuesta desde la producción a prácticamente todos los requisitos que la gran distribución europea exige a los productores de frutas y hortalizas.

El Comité de Certificación AEN/CTN 054, presidido por FEPEX y en el que además de representantes de la producción participan representantes de laboratorios, de organizaciones de consumidores, y de la Administración, es el órgano encargado de manifestar públicamente que determinadas frutas y hortalizas han sido producidas de acuerdo a la norma UNE 155000 pudiendo hacer uso de la marca N.

Las normas de producción controlada UNE para frutas y hortalizas, desarrolladas e impulsadas en España por AENOR y FEPEX, están homologadas con el protocolo GLOBALGAP.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025
  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo