Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La prioridad de la Presidencia de turno española de la UE es avanzar en la futura reforma de la Política Pesquera Común

           

La prioridad de la Presidencia de turno española de la UE es avanzar en la futura reforma de la Política Pesquera Común

10/02/2010

La Ministra de Medio Rural destacó ayer en el Senado que los objetivos y prioridades de la Presidencia de turno española de la UE en materia de pesca se resumen en avanzar en el establecimiento de los ejes que regirán la reforma de la Política Pesquera Común (PPC).

Elena Espinosa ha señalado que España, durante este semestre, tiene también como objetivos trabajar en la reforma de la Organización Común de Mercados (OCM); en los planes plurianuales para determinados stocks pesqueros y en el etiquetado ecológico de los productos de la pesca.

La Ministra ha puesto de manifiesto que la reforma de la PPC progresa a buen ritmo y que, tras finalizar el debate abierto en torno al “Libro Verde”, se dará paso a los debates técnicos y políticos en el Consejo de Ministros de Pesca de la UE, al análisis de los éxitos y fracasos de la actual PPC y a la evaluación de futuras propuestas de gestión de los recursos pesqueros, teniendo en cuenta la integración de las políticas medioambiental y marítima.

En relación con la reforma de la OCM, la Ministra ha hecho hincapié en la necesidad de un debate urgente y una nueva estrategia que contemple, desde un punto de vista global, una financiación adecuada para los productos de la pesca y la acuicultura.

Entre los planes plurianuales para determinados stocks pesqueros, Elena Espinosa ha precisado que el de la anchoa ocupa el primer lugar dado que en el Consejo de Ministros de la UE el pasado diciembre se acordó, después de varios años, la reapertura de esta pesquería con un TAC de 7.000 toneladas.

Asimismo, la Ministra ha recalcado que otra de las prioridades de este semestre de Presidencia española de la UE es el etiquetado ecológico de los productos pesqueros. Una etiqueta que permitirá conocer si un producto de la pesca ha sido capturado o no de forma sostenible al tiempo que aportará un valor añadido al mismo.

Elena Espinosa ha reiterado que para el Gobierno de España una pesa sostenible medioambiental, económica y socialmente, que apuesta por la seguridad marítima y la mejora de la calidad de vida de los pescadores, es reto estratégico para el Gobierno de España.

En relación con el atún rojo, la ministra ha señalado que España ha promovido en el seno de ICAT que se identificaran las áreas de desove de esta especie y que este organismo es el competente para determinarlas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo