Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Constituido el Comité Técnico de la FEADSA

           

Constituido el Comité Técnico de la FEADSA

16/02/2010

El 11 de febrero tuvo lugar en Valencia la primera reunión del Comité Técnico de la Federación Española de Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Acuicultura (FEADSA). El acto fue inaugurado por Doña Laura Peñarroya, Directora General de Producción Agraria de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana.

La FEADSA, que está promovida por la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR), pretende incrementar la competitividad general de las empresas del sector mediante la coordinación y potenciación de las acciones de sanidad animal. El objetivo de la FEADSA es el establecimiento de una política sanitaria de los peces preventiva, sólida y eficaz.

Las funciones de su Comité Técnico son la elaboración de planes generales de actuación conjuntos, la coordinación de acciones y actividades, la elaboración de opiniones de consenso en materia de sanidad animal y la representación de la FEADSA en foros, reuniones de trabajo técnicas y conferencias. También está entre sus cometidos, el comunicar y defender las decisiones de la FEADSA ante los organismos nacionales e internacionales relacionados con la sanidad animal, tanto gubernamentales como no gubernamentales.
La reunión, en cuya apertura la Sra. Peñarroya estuvo acompañada por D. Francisco Mora, Vicerrector Primero de la Universidad Politécnica de Valencia, fue coordinada por la Red de Innovación en Industrias Acuícolas de la Comunitat Valenciana (RIIA), y tuvo lugar en la Ciudad Politécnica de la Innovación de Valencia.

En esta primera cita del Comité Técnico de la FEADSA participaron todos sus miembros, además de los representantes de las ADS, en fase de creación, de Andalucía y Murcia. En ella se eligió como Coordinador del mismo a D. Jordi López Ramón, director técnico de la ADS ACUIVAL de Valencia. Igualmente se formalizó la creación del Subcomité Asesor, formado por expertos veterinarios para apoyar las decisiones del Comité Técnico.

En la reunión se repasaron las acciones que viene desarrollando la FEADSA. Entre ellas destacan la participación en la Plataforma Tecnológica Vet+i, donde coordina el Grupo de Trabajo de Acuicultura. También la participación en el Comité de Sanidad Animal de la Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP), su implicación en proyectos de investigación del VI Programa Marco de investigación europeo, y en general en el análisis y posicionamiento sobre nuevas propuestas legislativas en materia de sanidad animal, bienestar y residuos, tanto españolas como de la Unión Europea.

En esta primera reunión del Comité Técnico se decidió mejorar la comunicación y coordinación con los centros de investigación implicados en los Planes Nacionales de Cultivos Marinos de JACUMAR relacionados con la sanidad acuícola, el bienestar de los peces y la gestión y valorización de los residuos. Por otra parte, se acordó contactar con las ADS de trucha para compartir experiencias y trabajar juntos en la resolución de problemas comunes. Por ultimo, se decidió potenciar los conocimientos de los técnicos y gestores de las ADS, aprovechando el Plan de Acción Internacional de la Acuicultura promovido por la Secretaría General del Mar. En este sentido se realizarán viajes para conocer las formas de trabajo de estructuras sanitarias similares a las ADS en Francia, Escocia y Canadá.

Las organizaciones fundadoras de la FEADSA son la Agrupación de Defensa Sanitaria Acuicultura de la Comunitat Valenciana (ADS ACUIVAL), la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina Andalucía (ASEMA), la Asociación Valenciana de Empresas Piscícolas (AVEMPI) y APROMAR.

Se adjunta fotografía (de izquierda a derecha): Jordi López (ACUIVAL), Francisco Espinós (RIIA), Francisco Mora (UPV), Almoraima Gavira (ASEMA), Tomás Hernández (ASEMA), Javier Ojeda (APROMAR) y Rodolfo Barrera (AVEMPI).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo