Se ha
repetido cotización en Alemania, Holanda, Bélgica y Austria. Sin embargo, en
España, Dinamarca y Francia, los precios han aumentado entre 3 y 5 céntimos. Los
precios en el Reino Unido y Suecia también han permanecido sin cambios, aunque
al corregirlos han ido al alza por la tasa de cambio.
En los
países del sur de Europa domina la tónica de un descenso de los pesos al
sacrificio. Por otro lado, la tasa de cambio del euro está favoreciendo las
exportaciones, por lo que ambos factores están ayudando a una mayor fortaleza en
el mercado.
Para
los próximos días se espera que la oferta de carne de cerdo permanezca constante
y que la demanda se estimule de nuevo, tras Carnaval, con lo que es probable que
los precios permanezcan estables.
|
|
|
|
|
|
1,468 |
0,051 |
|
|
1,269 |
0,045 |
|
|
1,326 |
0 |
|
|
1,231 |
0,027 |
|
|
1,309 |
0 |
|
|
1,507 |
0,006 |
|
|
1,43 |
0 |
|
|
1,267 |
0 |
Estos precios han sido
corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios pagados
al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un 79% de
rendimiento al sacrificio


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.