Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA Huesca, partidaria de una limpieza responsable de los ríos

           

ASAJA Huesca, partidaria de una limpieza responsable de los ríos

19/02/2010

El Consejero de Agricultura y Alimentación de Aragón, Gonzalo Arguilé, se mostró esta semana, en la reunión de la Comisión de Agricultura de las Cortes partidario de la limpieza y dragado de todos los ríos para prevenir las avenidas y los daños que estas ocasionan.

A este respecto hay que recordar que desde ASAJA ya solicitamos la intermediación de nuestro presidente nacional, Pedro Barato, quien trasladó al Ministerio de Medio Ambiente que se agilizaran las acciones de limpieza solicitadas para el río Ebro y sus afluentes y que se dotara por parte del Ministerio de una partida presupuestaria suficiente para estas acciones.

El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna ha querido no obstante matizar que «somos partidarios de una limpieza selectiva, que se haga un estudio sereno de dónde hay que limpiar y qué hay que limpiar para evitar daños, pero no somos partidarios de abrir la posibilidad a los dragados para aprovechamiento industrial. Hay que ser respetuosos con los ríos, pero también entendemos que se pueden hacer trabajos para evitar las contínuas inundaciones que padecen pueblos y campos de las riberas, y creemos que con una limpieza responsable eso se podría solucionar, pero no creemos que dragar los ríos sea una alternativa si eso supone abrir la puerta indiscriminada a las empresas de grava».

Arguilé pidió a los 5 grupos de las cortes de Aragón un pacto para que se puedan limpiar los ríos de los materiales que arrastran, lo que hace que vaya subiendo el nivel de los mismos, por lo que se mostró partidario de dragarlos para evitar que las crecidas causen daños como las que cada año tienen que padecer los pueblos de la ribera del Ebro. ASAJA Huesca insiste en definitiva en que es importante distinguir entre limpieza y dragado de los ríos, «porque no queremos pueblos ni agricultores gravemente afectados cada año por las riadas».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo