Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Gobierno de España a través del MARM financia con 11,9 millones de euros varias actuaciones de conservación en la Red Natura 2000 en la Comunidad de Canarias

           

El Gobierno de España a través del MARM financia con 11,9 millones de euros varias actuaciones de conservación en la Red Natura 2000 en la Comunidad de Canarias

22/02/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado un Convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias, cuyo objetivo es articular la colaboración entre ambas administraciones para el desarrollo de actuaciones de conservación de la diversidad biológica en los espacios de la Red Natura 2000.

Para la ejecución del Convenio, suscrito para el periodo 2009-2013, el Ministerio destinará un presupuesto total máximo de 11.970.677 euros, a través de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, aportando la Comunidad de Canarias un millón de euros adicionales.

Las actuaciones específicas a desarrollar, consisten en la construcción y restauración de hábitats y de especies en la Red Natura 2000, la construcción y adecuación ambiental de infraestructuras de sensibilización y uso público, la adquisición de medios de vigilancia y seguimiento del medio marítimo, así como otra serie de actuaciones de restauración y regeneración del entorno natural.

Para el desarrollo de las actuaciones, la Comunidad de Canarias tendrá que garantizar la plena disponibilidad de los terrenos afectados y asumirá, con la supervisión del MARM, la redacción de los proyectos y la dirección de las obras, así como las tares de coordinación de seguridad y salud. En cualquier caso, los proyectos serán informados por la Oficina de Supervisión, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal.

Asimismo, el Convenio contempla la creación de un Comité bilateral de seguimiento, compuesto por representantes del MARM y de la Comunidad de Canarias, que se encargará de impulsar y comprobar que los proyectos y trabajos se ajustan a los objetivos del programa, así como de resolver las incidencias que surjan en el desarrollo del mismo.

La Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica, aprobada por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en diciembre de 1998, establece que la aportación española a la Red Natura 2000 debe ser, a largo plazo, una de las columnas vertebrales de la ordenación territorial del Estado y las Comunidades Autónomas, pudiendo el Estado mantener la coordinación. Destaca igualmente esta Estrategia que habrá de darse prioridad a la información sobre biodiversidad a la población local dese las áreas protegidas, reforzándose los cauces de coordinación entre las diferentes administraciones implicadas.

Este Convenio se puede consultar en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo