Durante esta semana, las cotizaciones
del porcino cebado en Alemania, Holanda, Dinamarca, Bélgica y Austria se han
mantenido sin cambios, mientras que han aumentado en Francia, España y el Reino
Unido (en este último, la versión corregida ha descendido como consecuencia de
la tasa de cambio).
Las razones de los
descensos de precio en Alemania se han debido a una reducción de la actividad de
los mataderos como consecuencia del Carnaval. En Francia, la subida se ha debido
a una menor oferta. En España, el incremento se ha originado por una vívida
demanda de los mataderos y por el reinicio de las exportaciones españolas hacia
Asia como consecuencia del favorable ratio euro/dólar.
Las actuales cantidades de cerdo
cebado ofertadas para sacrificio satisfacen la demanda doméstica y de la
exportación, por lo que las previsiones de la sectorial de porcino alemana es
que los precios se mantengan.
|
|
€/kg |
|
|
España |
1,506 |
0,038 |
|
Francia |
1,323 |
0,054 |
|
Alemania |
1,326 |
0 |
|
Dinamarca |
1,232 |
0,001 |
|
Holanda |
1,309 |
0 |
|
Reino Unido |
1,502 |
-0,005 |
|
Italia |
1,43 |
0 |
|
Bélgica |
1,267 |
0 |
Estos precios han
sido corregidos para poder ser comparados entre países. Se trata de precios
pagados al ganadero, sin incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un
79% de rendimiento al sacrificio


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.