Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido sale al paso de las declaraciones públicas del Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía respecto al control del nivel de la Balsa del Sapo de la Cañada de Las Norias

           

El Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido sale al paso de las declaraciones públicas del Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía respecto al control del nivel de la Balsa del Sapo de la Cañada de Las Norias

25/02/2010

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, Jorge Viseras (PAL) ha señalado que no entiende por qué ha declarado a varios medios de comunicación el Delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que para solucionar el problema está dispuesto a autorizar al Ayuntamiento de El Ejido a poner bombas de desagüe en la Balsa del Sapo. Se le ha vuelto a pedir una reunión urgente para tratar este problema al Delegado Provincial de la Consejería de Medio Ambiente. En esta ocasión la petición se ha cursado además a la Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, para intentar que en esta ocasión se conceda la reunión solicitada. Además, se le va a enviar notificación del problema a todos los grupos políticos del Parlamento Andaluz, para que actúen con responsabilidad política ante un problema tan grave.

El Concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, Jorge Viseras, se ha mostrado tremendamente sorprendido por las declaraciones del Delegado Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en diversos medios de comunicación de nuestra provincia a lo largo de los últimos días. En esas declaraciones el Delegado Provincial, Clemente García, da a entender que si tan preocupado está el Ayuntamiento de El Ejido con el ascenso vertiginoso en los últimos meses del nivel de la Balsa del Sapo de la Cañada de Las Norias, él está dispuesto a autorizar al Ayuntamiento a que ponga éste sus propios equipos de bombeo de desagüe de la Balsa.

La sorpresa ante esas declaraciones de un responsable de la Consejería de Medio Ambiente viene por el grado preocupante de desconocimiento que reflejan acerca de la legislación vigente en materia de Aguas en nuestra zona, así como preocupantes ganas de intentar confundir a los ciudadanos con esta cuestión y de no tener intención alguna de solucionar a corto plazo el problema. La competencia en materia de aguas la tiene al 100% la Consejería de Medio Ambiente, como se demuestra más adelante. Eso significa que Clemente García no sólo es el responsable actual de lo que ocurra en materia de aguas en toda nuestra provincia, sino que además dispone de asignaciones presupuestarias, esto es, dinero, procedente tanto del Estado, como de la Comunidad Autónoma, para ejercer esas funciones, y además puede solicitar que le habiliten fondos de la Unión Europea para ejercer toda esa responsabilidad en materia de aguas. El Ayuntamiento de El Ejido no tiene acceso a esos fondos en absoluto, porque no es el competente en materia de aguas. Se pregunta Viseras, “¿Quiere decir el Delegado con esas palabras que está dispuesto a transferir todos sus fondos para las competencias en materia de aguas a los ayuntamientos de la provincia de Almería, o sólo quiere quitarse de un plumazo responsabilidad sin soltar el dinero que lleva aparejada esa responsabilidad?”.

Breve resumen de la legalidad actual en materia de aguas

La ley de Aguas actual está vigente desde 2001 mediante la promulgación del Real Decreto Legislativo 1/2001, publicado en el Boletín Oficial del Estado nº 176 de dicho año. En dicha ley se define, en el artículo 23, al llamado Organismo de Cuenca como el ente que debe ejercer determinadas funciones, entre las que están la de elaborar y hacer un seguimiento y control del Plan Hidrológico de la cuenca hidrográfica.

En octubre de 2004 se dictó el Real Decreto 2130/2004 por el que el Ministerio de Medio Ambiente le traspasaba a la Junta de Andalucía, a petición de ésta, las competencias legales en materia de aguas en Andalucía, y en enero de 2005, mediante el Decreto 14/2005 se le asignaron esas competencias a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta. Ésta publica en febrero de 2005 el Decreto 55/2005, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia Andaluza del Agua, que pasa así plenamente a convertirse en el nuevo Organismo de Cuenca en toda Andalucía, quedando sin función el que lo había sido hasta ese momento, la llamada Confederación Hidrográfica del Sur de España.

En esos estatutos se refleja que la Agencia Andaluza del Agua está adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, y su máximo responsable en cada provincia es el Delegado Provincial de dicha consejería, en nuestro caso Clemente García. También reflejan esos estatutos que la Agencia Andaluza del Agua debe “elaborar y revisar la planificación hidrológica existente”. Según Viseras, “el problema del ascenso paulatino del Acuífero Superior Central causando inundaciones en fincas y locales de Las Norias fue alertado y advertido desde el Ayuntamiento de El Ejido al grupo de Diputados Nacionales del PP por nuestra provincia, puesto que el partido en el Gobierno del Estado era precisamente el PP y en aquel momento las competencias en materia de aguas eran todavía del Ministerio de Medio Ambiente. Desgraciadamente no movieron un dedo ni unos ni otros para solucionarlo, aunque ahora algunos de aquellos políticos del PP vengan ahora a aparentar solidaridad con los agricultores afectados. En cualquier caso, vemos que los estatutos de la Agencia Andaluza del Agua obligan a ésta a que desde febrero de 2005, esto es, DESDE HACE YA CINCO AÑOS, se revisaran los problemas existentes, para darles soluciones, cuestión lamentablemente incumplida al día de hoy.

En el artículo nº 42 de la ley se establece que el Plan Hidrológico de cuenca debe “contemplar obligatoriamente las obras necesarias para prevenir y evitar inundaciones, avenidas y otros fenómenos hidráulicos”. Al hilo de esto Viseras señala que “el PSOE ha vendido políticamente en Las Norias que las obras que han hecho y que han prometido que van a hacer para solucionar el problema de la Balsa del Sapo las proyectan porque son muy buenos políticos, pero en realidad estudiando la ley te das cuenta de que sólo están intentando, de momento sin éxito en realidad, cumplir con aquello a lo que la ley les obliga.

Reunión urgente

Jorge Viseras pide nuevamente a Clemente García que le conceda “urgentemente audiencia” para “que la Consejería de Medio Ambiente concrete cuáles son las soluciones a corto, a medio y a largo plazo que piensan poner en marcha para dar solución al problema existente. Entre otras cosas, el artículo 128 de la citada Ley de Aguas, establece el deber de información entre las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos en relación con las iniciativas o proyectos que se promuevan en materia de aguas, por lo que hay una obligación legal del Delegado Provincial a tenernos informados sobre los proyectos que su consejería tenga pensado acometer para solucionar el gravísimo problema que están padeciendo los agricultores y el resto de vecinos de Las Norias y de algunas zonas del litoral del municipio de El Ejido.”

Desde el pasado mes de septiembre, en nivel del Acuífero Superior Central en la Balsa del Sapo de la Cañada de Las Norias ha ascendido 190 centímetros. Urgen más que nunca medidas para que se empiece a producir un rápido descenso, para que los agricultores afectados puedan recuperar la viabilidad de sus fincas y que los ciudadanos con locales inundados puedan volver a utilizarlos con normalidad. Se puede ver la gráfica adjunta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo