La Comisión Europea está exigiendo a 20 estados miembro, el reembolso de un importe total de 346,5 millones de euros de fondos agrarios de la Unión Europea indebidamente utilizados. La devolución de estos fondos, que volverán a engrosar el presupuesto de la Unión Europea, son consecuencia de los procedimientos de control deficientes o del incumplimiento de las normas comunitarias sobre gastos agrarios.
Uno de los países a los que se le reclama fondos es a España, que tendrá que rembolsar 54,454 millones de euros. El grueso de esta cantidad (47,5 millones de euros) es debido a gastos no subvencionables y deficiencias en el sistema de control aplicable al sector de frutas y hortalizas. 2,2 mill. € son como consecuencia de un número y calidad insuficientes de controles clave y auxiliares en relación con la condicionalidad. 4,7 millones € por auditoría financiera debido al incumplimiento de plazos de pago, rebasamiento de límites financieros, gastos no subvencionables, tasa láctea y ausencia de reembolso de cantidades en relación con la condicionalidad.
Por otro lado, España va a recibir la devolución de 5,3 mill € por la ayuda a la producción del cáñamo, a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto T-259/05.
Además de España, los otros países afectados son Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Estonia, Alemania, Finlandia, Francia, el Reino Unido, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia y Suecia. Las principales correcciones aplicadas son las siguientes:
• 92 millones de euros reclamados a Polonia debido a varias deficiencias detectadas en las ayudas por superficie en los años 2006-2007;
• 105,5 millones de euros reclamados a Grecia por deficiencias en el sistema de control aplicable al algodón y 18,5 millones de euros correspondientes a medidas de desarrollo rural y deficiencias graves y persistentes en el SIGC;
• 14,2 millones de euros reclamados al Reino Unido por incumplimiento de los plazos reglamentarios aplicables a los pagos directos;
• 10,4 millones de euros (para los ejercicios financieros 2003-2005) reclamados a los Países Bajos debido al insuficiente número de controles de sustitución llevados a cabo en el sector de las restituciones por exportación en los años civiles de 2003 y 2004.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.