Las Servicios Veterinarios Oficiales de Rumanía han notificado la detección de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en una explotación familiar de aves domésticas en la zona del Delta del Danubio. El último foco de esta enfermedad notificado por Rumanía databa de diciembre de 2007, tratándose de aves silvestres.
La sospecha de la existencia de la enfermedad tuvo su origen el pasado 13 de marzo, al detectarse síntomas clínicos en 2 de los 47 animales presentes en la granja. Dicha explotación se localiza en el condado de Tulcea, cerca de la frontera con Ucrania, e inmediatamente se ha procedido a adoptar las medidas previstas en la Decisión 2006/415/CE, de 14 de junio de 2006, relativa a determinadas medidas de protección en relación con la IAAP de subtipo H5N1 en aves de corral de la Comunidad, que incluyen el sacrificio y destrucción de todas las aves de la explotación afectada, el control de los animales silvestres, la restricción de movimientos y el incremento de las medidas de bioseguridad. Las investigaciones epidemiológicas efectuadas hasta el momento parecen indicar que este nuevo foco ha tenido su origen en el contacto entre las aves domésticas y silvestres.
La Comisión Europea por su parte ha adoptado la Decisión 2010/158/CE, de 16 de marzo, relativa a determinadas medidas provisionales de protección en relación con este foco, estableciendo una zona de alto riesgo o zona A, que comprende la zona de protección de 3 km (Letea) y la zona de vigilancia de 10 km (C.A. Rosetti, Sfi#537;tofca y Cardon), y una zona de bajo riesgo o zona B, que comprende aquellas zonas del condado de Tulcea que no se incluyen en la zona A. Esta Decisión será revisada y votada el próximo día 23 de marzo en el seno del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de la Sanidad Animal, y será de aplicación hasta el día 17 de abril siempre que no se produzcan cambios en la situación epidemiológica.
La Subdirección de Sanidad de la Producción Primaria, a través del sistema TRACES, ha revisado inmediatamente los movimientos de aves y de sus productos procedentes de Rumanía, comprobando que no se han realizado movimientos de riesgo con destino a España. En todo caso, se recomienda que se extremen las medidas de vigilancia relativas a la influenza aviar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.